lunes, 6 de agosto de 2007

.bisonteando. ¡buen viaje!

Varios de nuestros compas se van del país por un tiempo para profesionalizarse en estudios cinematográficos.
Nicole Maynard, Marce Esquivel y Marcos Machado se unen a Ariel Escalante (Montaje) y Carlos Benavides (Dirección) en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de los Baños, Cuba a inicio de setiembre; Marcela y Nicole entran a Producción y Marcos a Dirección.
Nicolás Pacheco, iniciará estudios de dirección en NYU, Tisch School of the Arts, en Singapur a partir de agosto.
Mientras que Mariana Murillo, partirá a una especialización en producción en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.
Desde principios de este año, Jeymer Gamboa estudia en Buenos Aires, Argentina.
Los que quedamos trabajando aquí en Costa Rica, los felicitamos por el logro en sus aplicaciones y becas que nos traeran en pocos años resultados en pantalla.
Este es uno de los primeros pasos, falta mucho por delante, pero la construcción de nuestro cine sigue en proceso. De esta manera va agarrando forma la posibilidad de expresión a través de la imagen en nuestro continente.
El cine se forma en colectivo, entre mucha gente, los que se unen para hacerlo, y los que se unen para verlo ( y volverlo a hacerlo en sus cabezas al salir del cine).

Por ahora, ¡Felicidades y nos vemos como ya!
Bisonte sigue produciendo.

miércoles, 30 de mayo de 2007

BISONTE gana en ACAM

El pasado martes, el vídeoclip "The End- Kamikaze", del grupo musical The Movement in Codes ganó el Premio ACAM al Mejor Vídeoclip, categoría nueva que se presentó formalmente durante la ceremonia.

Este vídeo fue un trabajo de Bisonte Producciones, que estuvo bajo la dirección de Eduardo Monge y la producción de Gabriela Rivas.

"The End" fue uno de las obras presentadas en el Estreno de Cortometrajes Bisonte, realizado el pasado 22 de mayo en el Cine Magaly.

Más información: bisonteproducciones@gmail.com

jueves, 24 de mayo de 2007

Más de 600 personas asistieron al Estreno. ¡Gracias por el apoyo!















Ante todo, un agradecimiento por todo el apoyo brindado para la difusión del Estreno de Cortometrajes Bisonte realizado el día de ayer en el Cine Magaly. Esta iniciativa no hubiera sido posible sin ustedes. Gracias por ser parte de esta generación que ve el cine nacional como un tangible.

Más de 600 personas llenaron el Cine Magaly.
Los asistentes empezaron a llegar al caer la noche, a pesar de la planificación enfrentamos un imprevisto, la película que el cine había programado para la tanda anterior, se extendía por aproximadamente 3 horas, lo que nos obligó a atrasar la entrad del público.
La fila se extendía desde la boletería, por el frente del cine y se devolvía sobre la acera hasta la esquina de norte de la cuadra.

Cuando los visitantes llenaron la sala no hubo más que improvisar espacios con los sillones del lobby, en las gradas, de pie, etc. Lastimosamente, aún así un grupo numeroso no pudo ingresar.

Dichosamente "la manada" que acudió al estreno disfrutó de la función; se apagaron las luces y comenzaron las imágenes, las reacciones no se hicieron esperar, risas, incomodidad, comentarios, murmullos, uno que otro grito. Y por último, otro gesto que agradecemos: el aplauso.
Ahora, sigamos conversando. Que sus opiniones, comentarios y sugerencias nos permitan conocer sus perspectivas con respecto al audiovisual en Costa Rica. Consideren suyo este blog

En este link podrán ver fotografías tomadas por la revista Kink:

http://www.revistakink.com/eventos.html

sábado, 19 de mayo de 2007

BISONTE ESTRENA CORTOS

CASI, CASI. ESTRENAMOS.


info: myspace.com/bisonteproducciones
email: bisonteproducciones@gmail.com

OVINOS Y BOVINOS ESTE MARTES 22

Los amigos de Oveja Negra, una casa productora especializada en comunicación educativa y para el desarrollo, presentarán el cortometraje de ficción de 17 minutos Morir Dos Veces, de Francisco Gonzáles.
El cortometraje ganó en el premio de mejor actor en la Muestra Nacional de Cine y Video del 2005; asimismo recibió el premio ICARO como mejor actor Pablo Morales Rodríguez, reconocimiento que comparte con Fernando Egea.
Este filme estuvo nominado al premio en su categoría y muestra la experiencia de dos hombres afectados por el VIH SIDA, que se conocen en un centro asistencia, donde comparten la misma habitación. Ellos deben aprender a convivir, tolerar las diferencias y enfrentar una situación de aislamiento y exclusión de la sociedad.
Próximamente estrenarán su largometraje, Tres Marías.

www.oveja-negra.com

DESPUES DEL MAGALY.













Confirmado. Después del Magaly nos vamos para El Cuartel de La Boca del Monte, para conversar un rato.
El músico nacional, Francisco Murillo estará tocando algunos sencillos de su primer disco, Exposición de la Ciudad, que recibió excelentes críticas en su lanzamiento el año anterior.

franciscomurillo.blogspot.com
franciscomurillo.hi5.com

domingo, 13 de mayo de 2007

SPOT BISONTE PRODUCCIONES ESTRENA CORTOMETRAJES



realización
Catalina Acuña
Andrés Campos
Olmán Vargas
Lorenzo Mora
Eduardo Monge

música original
Pietro Bulgarelli

agradecimiento
Christian Bulgarelli

domingo, 6 de mayo de 2007

BISONTE PRODUCCIONES ESTRENA CORTOMETRAJES
















Los jóvenes del Colectivo Bisonte Producciones, uno de los grupos más activos e involucrados en el tema de la producción audiovisual costarricense, estrenarán el martes 22 de mayo los cortometrajes de ficción producidos durante el 2006 y el 2007. El lugar de la presentación será
en el Cine Magaly, a las 6:30 p.m.

Se exhibirá el videoclip “The End (Kamikaze)” de Eduardo Monge; y estrena los cortometrajes “Tinnitus” de Marcos Machado, “Recuerdo Prestado” de Iván Porras y “La Alcoba” de Andrés Campos. También la obra de ficción “Morir dos veces” de la productora Oveja Negra.

Con los trabajos de ficción, Bisonte Producciones experimenta con formas narrativas y estéticas del lenguaje cinematográfico. Conjugar dramaturgia, puesta en escena y montaje son objetivos reiterados del trabajo del grupo durante el último año.

La exhibición, es uno de los primeros pasos del colectivo por iniciar un diálogo con un público mayor con respecto a las propuestas; espacio que se extenderá mediante un blog y un plan de distribución de trabajos independientes del audiovisual costarricense.

The End (Kamikaze). The Movement In Codes- Videoclip 5"














Se basa en la banda tocando en un ambiente creado por computadora basado en el diseño gráfico elaborado para la primera versión del E.P. homónimo del grupo. La atmósfera oscura es debido al contenido de la canción que trata un tema de esta naturaleza: el suicidio.



Eduardo Monge Zeledón


Estudiante de Diseño Publicitario en la Veritas. Su pasión por el diseño gráfico y el cine lo llevaron a interesarse por la animación y la postproducción (retoque digital, coloración y efectos especiales). En el 2006 se concretó un proyecto que llevaba un año de concepción que fue el videoclip para TMIC y actualmente se dedica a la conceptualización y producción para un nuevo videoclip para la agrupación nacional de metal Deznuke.

Tinnitus- Ficción 6"



En un mundo icónico, Juan, aislado de todo ruido, lucha en el silencio contra el mal que crece en su cabeza, un mal que solo él escucha, un mal que sólo el entiende, un Tinnitus de tumor mortal.

Actúan
Kevin Calderón, Paula Calvo































Marcos Machado Loría

Estudiante de Producción Audiovisual de la UCR y Técnico de producción en video del Centro de Imagen del INA, en el 2006 con su guión 20/11 fue uno de los ganadores del concurso sobre derechos de la niñez y la adolescencia, Hacé tu corto, Marcos es el productor, director, guionista, fotógrafo y montajista de sus trabajos de ficción 20/11 y Tinnitus, además de trabaja de manera independiente en producción, fotografía y montaje en otros cortos del colectivo Bisonte.

El Proyecto

Tinnitus se realizó en Noviembre del 2006 como trabajo final para el Curso de Técnicas Básicas de Producción en Vídeo, del INA, este cortometraje se grabó en 6 horas, un sólo día, con un profesor asesor y un compañero asistente, tal como es la dinámica habitual de los trabajos finales de dicho curso, la escenografía se montó en poco más de 12 horas en días previos a la grabación con la ayuda de 8 personas, un trabajo arduo que culminó con la colocación de más de 450 cartones de huevos, muchos de ellos pintados con diseños personalizados, en una estructura de madera en forma de cubo que los sostenía.

Dirección Marcos Machado
Guión Marcos Machado
Producción General Marcos Machado
Asistente de producción Marcela Esquivel
Dirección de Arte Catalina Acuña

Diseño de Arte Angie Padilla + Gabriela Monge
Dirección de Fotografía Marcos Machado

Asistente Andro Zeledón
Montaje Marcos Machado
Profesor Asesor Allen Arce
Corrección de Color Karolina Hernández