martes, 23 de febrero de 2010

BISONTE INAUGURARÁ EL FESTIVAL DE VERANOS EN EL CENAC

Una selección de cortometrajes del colectivo de cine independiente Bisonte Producciones se proyectará gratis este jueves


El próximo jueves 25 de febrero a las 7:00 p.m., como actividad inaugural del Festival de Veranos del CENAC del Ministerio de Cultura y Juventud, se proyectará gratuitamente y en pantalla grande un compilado de ficciones, documentales y videoclips producidos por el colectivo de cine independiente Bisonte Producciones así como las escuelas e instituciones en las que han participado los miembros en los últimos años.


La proyección tendrá una duración de una hora y estará compuesta por los siguientes trabajos:


Retrovértigo. Dir: Nicolás Pacheco. 5 min. Costa Rica. 2003.

Sinopsis: “Una historia de violencia juvenil enmarcada en un género que bordea los contornos estéticos del videoclip y el corto de ficción”.

· Primer lugar en el II Festival de Producción Audiovisual Universitaria en la Categoría de Videoclip, llevado a cabo en San Juan, Puerto Rico.

· Premio Presbítero Armando Alfaro del Colegio de Periodistas en la Categoría de Producción Audiovisual.

· Premio a la Mejor Primera Obra en la XII Muestra de Cine y Vídeo Costarricense, 2003.

Información adicional: Este trabajo fue uno de los primeros cortometrajes de Bisonte, y participaron la mayoría de los integrantes del colectivo cuando eran estudiantes de la Universidad de Costa Rica.

Biografía del director: Es miembro de Bisonte Producciones con quien ha hecho varios cortometrajes. En el 2004 dirigió el video musical, “Los Verdaderos” para la banda nacional UFO, que les dio el premio a mejor video en los premios de la Escapatoria.com. En el 2005 fundó Homovidens Films, una empresa dedicada a hacer anuncios y videos corporativos, entre los cuales dirigió proyectos para el BAC San José, Coca-Cola, ProEmotions, UNICEF y el INCAE. En el 2007, su cortometraje, Movimiento Perpetuo, fue financiado por la Embajada de España en Costa Rica y fue presentado en el Festival Paris Tout Court y en la muestra centroamericana la 240 en el 2008. Es uno de los treinta y tres estudiantes, que forman parte de la Primera generación de la Maestría en Cine de la Universidad de Nueva York en su sede asiática en Singapur. En el 2008 también, su cortometraje “ Teresa” fue escogido entre los cinco mejores trabajos de Tisch Asia para ser presentados a reconocido cineasta Oliver Stone. En el 2009 Nicolás obtuvo una beca por parte del gobierno de Singapur para realizar su último cortometraje “Frankfurt”.


Recuerdo Prestado. Dir: Iván Porras Meléndez. 13 min. Costa Rica. 2007.

Sinopsis: “Antonio se descubre a si mismo como la creación de la mente de otro”.

· Finalista del AXN Film Festival, 2007.

Información adicional: Este trabajo es la ópera prima del director, y fue realizado como trabajo final para un curso de producción de la Universidad de Costa Rica.

Biografía del director: Es productor audiovisual y se desempeña en el campo de la dirección y el guión.

Egresado del Centro de Imagen del INA como Técnico en Producción de Video.

Se gradúa de la Universidad de Costa Rica en Producción Audiovisual en 2007 y actualmente desarrolla su tesis de grado en un proyecto de narrativa cinematográfica centroamericana.

Labora con la Universidad Estatal a Distancia en la realización audiovisuales educativos en el área de Literatura e Identidades y es docente en la Maestría de Tecnologías Educativas del Sistema de Estudios de Postgrado.

Como miembro del colectivo cinematográfico Bisonte Producciones, se ha involucrado en el campo de la realización, el guión, fotografía y la asistencia de dirección.

En el 2004, dirige su primer trabajo, “Había una vez: Historia del audiovisual publicitario en Costa Rica”, ganador del premio Pbro. Armando Alfaro del Colegio de Periodistas.

Su primer cortometraje, “Recuerdo Prestado”, fue seleccionado dentro de los 10 finalistas del AXN Film Festival 2007 y nominado como mejor guión del Festival ICARO de Cine Centroamericano 2007. Su segundo cortometraje “Setiembre entre Extraños”, fue ganador del concurso convocado para la Muestra Audiovisual del Congreso Internacional de Comunicación y Transmisión Digital 2008 del INA.

En el campo de la asistencia de dirección ha colaborado en diversos cortometrajes; Movimiento Perpetuo, seleccionado para el Festival Internacional "Paris Tout Court" 2008, La Bruja y Arena, estos dos últimos filmados en 35 mm como parte del proyecto Cinexpress de FUNDACINE.


Dos Kilos. Dir: Pietro Bulgarelli. 4:30 min. Costa Rica, 2007.

Sinopsis:“Una desafortunada llamada y la visita de una cliente peculiar irrumpen con la rutina de un agobiado carnicero y lo arrastran al limbo entre realidad y fantasía”.

· Premio de Mejor Guión en la XVI Muestra de Cine y Video Costarricense, 2008.

Información adicional: Este trabajo se realizó como parte del curso “Técnicas básicas de producción de video” del Instituto Nacional de Aprendizaje y tenía que grabarse en 6 horas y editarse en 6 horas. Es la ópera prima del director, quien también compuso la música del corto.

Biografía de director: Pietro Bulgarelli es miembro del colectivo de producción audiovisual Bisonte Producciones desde el 2006. Ha realizado varios cortometrajes y se desempeña en las áreas de fotografía, dirección y composición musical.

Su primer cortometraje “Dos kilos” realizado en el 2007 ganó el premio al mejor guión en la XVI Muestra de Cine Costarricense. Con su segundo documental “¿Para dónde agarramos?” ganó el premio del público en el Festival Terruño Expesivo.

Compuso la música de sus cortometrajes y de varios más, entre ellos "Recuerdo Prestado" de Iván Porras, el cual fue seleccionado dentro de los 10 finalistas del AXN Film Festival.

Es graduado de Técnicas Básicas de Producción de Video en el Instituto Nacional de Aprendizaje y actualmente cursa estudios de Fotografía en el SICA (Argentina).


Ruido Blanco. Dir: Jeymer Gamboa. 5 min. Argentina, 2008.

Sinopsis:“Jimi tiene problemas para escuchar. Elena, la novia de Jimi, tiene problemas para hablar. Claudia habla con exceso de sarcasmo.”

· Selección oficial del Festival internacional de Cine Independiente Festi Freak Argentina 2008.

Información adicional: Esta es una producción muy experimental, realizada con muy bajo presupuesto en la cotidianeidad de una tarde en Buenos Aires Argentina.

Biografía del director: Tiene estudios en periodismo, producción audiovisual y literatura latinoamericana de la Universidad de Costa Rica. Ha colaborado en algunos cortometrajes. Actualmente vive en Buenos Aires, Argentina.


El Superpoder. Dir: Olman Vargas. 15 min. Costa Rica, 2008.

Sinopsis: “La relación de dos amigos, se ve afectada en el momento en que uno de ellos adquiere un súper poder”. Selección oficial del Festival internacional de Cine Independiente Festi Freak Argentina 2008.

Información adicional: La música de este cortometraje es original y fue compuesta exclusivamente para el mismo por el grupo guatelmateco-venezolano “Dúo Dinamita”.

Biografía del director: Nace en San José, Costa Rica 1983. Graduado de la Universidad de Costa Rica en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual. Se desempeña principalmente como editor, guionista o director. Actualmente labora en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como Especialista en Multimedia y se encuentra en proceso de fundar su empresa de servicios audiovisuales, la cual ya ha empezado a producir y vender algunos servicios. Director de “Rape-o-Rama” obra seleccionada en la Muestra de Cine y Video Costarricense del 2006.


2-2 Doble Pato. Dir: Nicole Maynard Pinto. 3 min. Cuba, 2008.

Sinopsis: “Doña Sara, una señora que ronda los 70 años, es adicta al bingo. Lleva años jugando en la misma sala de bingo, pero nunca ha ganado”.

Información adicional: Este cortometraje fue parte de un ejercicio de la Escuela Internacional de Cine y Video de Cuba, en donde todo se tiene que filmar en un día en los alrededores de la Escuela y sin un cinco de presupuesto, por lo que se la da mucho énfasis al trabajo de guión.

Biografía de la directora: Nace en San José, Costa Rica en 1984. Egresa de la Escuela de Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Actualmente cursa el último año de Producción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba, donde ha producido cortometrajes y documentales en distintos formatos.

Dentro del colectivo, ha desempeñado como productora de cortometrajes como Recuerdo Prestado, seleccionado dentro de los 10 finalistas del AXN Film Festival 2007 y nominado a mejor guión del Festival ICARO de Cine Centroamericano 2007.

En 2009, participa de la Primera Edición del Talent Campus Guadalajara, del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

En 2007, trabaja junto a Pedro Zurita en Videoteca del Sur (Nueva York, Habana, San José), dedicado a promover y exhibir Cine Latinoamericano principalmente. Aparte de esto, se dedica a editar y asistir la producción de documentales en la Unidad de Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

Actualmente se encuentra desarrollando diversos proyectos documentales como "Las Cincuenta Vueltas", ganador de las categorías de Desarrollo y Coproducción del fondo Ibermedia y "Flamenco" del director andaluz Jose Manuel Alguacil.


Theresa. Dir: Nicolás Pacheco. 11 min. Singapur, 2008.

Sinopsis: “En el día de la muerte del Papa, las sospechas de que su marido le es infiel llevan a Theresa a usar la religión en un plan para salvar su matrimonio, por lo menos en apariencia”.

Información adicional: Actualmente el director se encuentra escribiendo su primer guión de largometraje.


Stronzo. Ariel Escalante. 12:30 min. Cuba, 2009.

Sinopsis:“Al quedarse varados en el medio de la nada, Domingo y Daneri, dos buenos amigos que llevan tiempo sin verse, se van dando cuenta, poco a poco, que ya no soportan el uno al otro”.

Información adicional: Esta es una producción independiente de estudiantes de la Escuela Int de Cine y TV como un ejercicio extracurricular y con muy poco dinero en efectivo. El director de este cortometraje coescribió el guión del largometraje “Puro Mula” que se filmó el año pasado en Guatemela, y actualmente se encuentra escribiendo su segundo largometraje.

Biografía del director: Nace en San José, Costa Rica, en 1984. Estudia Ciencias Políticas en la Universidad de Costa Rica y Cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba.

En 2003 ingresa al Colectivo de Realizadores Jóvenes Bisonte Producciones, donde se desempeña como guionista, director y editor de distintos proyectos, tanto en ficción como documental. Sus cortometrajes "C'est l'histoire d'une femme appelleè Susana" e "Imágenes de una Realidad Fragmentada" han sido reconocidos en importantes festivales de la Región, como la Muestra Centroamericana de Realizadores Jóvenes, La 240, en San José, y el Festival Ícaro de Cine y Video Centroamericano, en Ciudad de Guatemala, además de haber sido mostrados en países como España, Israel, México y Cuba.


Encontré mi amor en Canasí: la verdadera historia de Johannys (contada por el mismo). Dir: Carlos I. Benavídes. 8.30 min. Cuba, 2007.

Sinopsis: “Johannys es un romántico mesero de Canasí, un pequeño pueblo en Cuba. Él nos cuenta su filosofía sobre el amor”.

· Premio Audiovisual realizado en el extranjero en La 240: Festival Centroamericano de Cine y Video, 2008.

· Actualmente es participante del Festival Oberhausen de Alemania.

Información adicional: Este cortometraje se filmó en 4 días como parte de un ejercicio de la EICTV en el pueblo de Canasí, Cuba. Con este trabajo se quiso experimentar la mezcla entre la ficción y documental. Actualmente el director se encuentra realizando el guión de su primer largometraje.

Biografía del director: Nació el 27 de abril de 1983, en San José de Costa Rica.

En el año 2001 ingresa a estudiar Ciencias de la Comunicación Colectiva y Artes Dramáticas con énfasis en Producción Audiovisual en la Universidad de Costa Rica.

En el año 2001, se gradúa de la Academia de Teatro Giratablas.

Desde el 2003 es miembro del colectivo de producción audiovisual Bisonte Producciones, donde participa en varios trabajos en diferentes roles.

Es director y guionista del documental “Cazando a Kurosawa” , Ganador Mejor Idea Original, Muestra de Realizadores Jóvenes La 240, 2005.

Funge como productor en el cortometraje “C’est l’histoire d’une Femme Appelleè Susana”, de Ariel Escalante, Ganador del Premio del Público, Muestra de Realizadores Jóvenes La 240, 2006.

En el 2006 inicia sus estudios en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, en San Antonio de los Baños, Cuba, en la especialidad de Dirección, donde dirige “La Vida Muy Alegre”, cortometraje ficción en Selección oficial Festival Icaro de Cine y Video Centroamericano, 2007.



Este compilado de producciones audiovisuales es un resumen de los trabajos que realizan los integrantes del colectivo en diferentes partes del mundo. Todos los miembros del colectivo se capacitan tanto en la teoría como en la práctica de la técnica cinematográfica en sus distintas áreas. Sus integrantes que estudian en el extranjero se especializan producción, dirección, dirección de fotografía, dirección de arte, sonido y montaje. Los estudios los realizan en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Cuba), Chapman University (Los Ángeles), New York University (Singapore), Escuela de Cine y Televisión de Madrid (Madrid) y el El Centro de Formación del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina y Centro de Estudios de Tecnologías Artísticas (escuela internacional de sonido) (Argentina).


Una oportunidad para los que se la perdieron:


Anualmente desde el 2007, el colectivo organiza una muestra que estrena los cortometrajes realizados por sus integrantes en el último año. "Durante 3 años consecutivos, hemos realizado un estreno anual de nuestros trabajos, abarrotando con más de 600 personas por noche el Cine Magaly, así que ésta es una gran oportunidad para que los que no han podido asistir, puedan ver parte de las producciones que allí se presentaron" afirmó Marcela Esquivel, una de las productoras de Bisonte.


Y vienen más:


El colectivo no para de moverse, y actualmente se encuentran en post producción de sus últimos dos trabajos en formato cine (16mm) "Como un grito" (16mm) dirigido por Iván Porras, y "Bernie" dirigido por Pietro Bulgarelli. Estos trabajos se realizaron con un equipo conformado por reconocidos profesionales del cine nacional, así como por integrantes del colectivo Chop Chop y estudiantes de la Universidad Veritas y la Universidad de Costa Rica de diferentes carreras. Así mismo, estos trabajos recibieron el apoyo de Fundacine a través de su programa Cineexpres, de Kodak, El Centro Cultural España, el productor Giovanni Bulgarelli, Grupo Producción Creativa y Oteros Pizza.

domingo, 1 de noviembre de 2009

gracias Zombiessss

Ayer sábado 31 de octubre ...la gente salió de sus guaridas para congregarse en el Parque Morazán al llamado de unos Bisontes que convocaron La PRiMER CAMINATA ZOMBIE en San José.... algo que salió de momento y tuve una excelente noche zombie....niños, jóvenes, viejitos y viejitas zombies....familias enteras.....
Tuanis por llegar, maquillar, dejarse ser maquillado...llegar de zombies y tener excelente actitud....muy buena convocatoria ....esperamos seguir viendo gente en otros eventos...y por supuesto en la caminata del próximo año.

En el grupo de FAcebook PRiMER CAMINATA ZOMBIE en San José hay fotos, videos y comentarios..... esperamos más....

Taller de Dirección de Arte para Cine

Hola gente !!!!

En este link pueden encontrar información para un taller sobre Dirección de Arte para cine que se dará en el Farolito ...gratis. La inscripción vence este viernes 6 de noviembre.
Es dictado por Coca Oderigo (Argentina) (trabajo en Diarios de Motocicleta, para que tengan una referencia )
También ....Hay un taller de guión avanzado...pero creo que ya cerró. más info en el sitio web del Farolito.

http://www.ccecr.org/cce//index.php?option=com_content&task=view&id=987&Itemid=137

anímense y nos cuentan cómo estuvo....

lunes, 19 de octubre de 2009

Que lo sigan viendo, pero que sigan opinando.

Para nosotros es fundamental el diálogo con el público. Por eso los invitamos a opinar acerca de la actividad de manera general en este post o específicamente acerca de cada uno de los cortos que presentamos este año.
Puede hacer clic sobre el nombre del corto para brindarnos su crítica, opinión, comentario, ranking del 1 al 8, sentimiento removido o machetazo explícito. Con toda confianza:


La Bruja (cortometraje, 7:11 min., Costa Rica-Argentina)

Dirección: Andrés Campos.
Producción: Laura Ávila-Tacsan y Karolina Hernández


El último taxi 
(documental, 14:00 min., Cuba)

Dirección: Marcos Machado,
Producción: Nicole Maynard.


Raging Bull 
(videoclip, 4:00 min., Costa Rica)

Dirección: Alonso Víquez.

Marvin and Stevie and God
 (cortometraje, 12:00 min., Estados Unidos)

Producción: Laura Ávila-Tacsan, Diseño de Producción: Catalina Acuña.

Víspera 
(cortometraje, 13:00 min., Cuba)

Producción: Nicole Maynard.


El pacto.
 (videoclip, 4:00 min., Cuba)
Dirección: Carlos I. Benavídes y Karina Cáceres.


La vida sigue alegre 
(cortometraje, 11:00 min., Cuba)

Dirección: Carlos I. Benavides.

INVITADO: 
Los extraños (cortometraje, 16 min., Costa Rica)

Dirección: Mauro Borges.



Arena (cortometraje, 14 min., Costa Rica)

Producción: Karolina Hernández.

Cero
 (cortometraje animado, 2:00 min., Costa Rica)

Dirección: Eduardo Monge.

La niña 
(cortometraje, 11:30 min., Cuba)

Producción: Marcela Esquivel.


INVITADO: 
Vampiro emocional (videoclip, 4:00 min., Cuba)

Dirección: Arturo Juárez.

Setiembre entre extraños 
(cortometraje, 7:00 min., Costa Rica)

Dirección: Iván Porras.

Stronzo 
(cortometraje, 12:30 min., Cuba)

Dirección: Ariel Escalante.

¿Para dónde agarramos? (cortometraje, 6 min., Costa Rica)

Dirección: Pietro Bulgarelli y Alonso Víquez.

Frankfurt 
(cortometraje, 15 min., Singapur
)
Dirección: Nicolás Pacheco.

miércoles, 7 de octubre de 2009

“SI LO SIGUEN VIENDO, LO SEGUIMOS HACIENDO” - Estreno de cortometrajes Bisonte 3era. Edición


  • Luego de dos exitosas muestras audiovisuales, los Bisontes regresan en manada para presentar sus nuevos trabajos.
  • Por primera vez, el colectivo presentará trabajos en formato cine; además, habrá opción de adquirir entradas en preventa.

El próximo lunes 19 y el martes 20 de octubre en el Cine Magaly, se realizará el Estreno de Cortometrajes Bisonte 3era edición.

El título para esta edición es “Si lo siguen viendo, lo seguimos haciendo”, esto debido a la gran asistencia del público en las pasadas ediciones, cuando albergaron 600 personas por día.

El evento será a las 7 p.m. ambos días y la entrada será gratuita. La fiesta de clausura será el martes 20 de octubre a las 9:00 p.m. en El Cuartel, con Dj Bullom y la banda nacional Zopilot. La entrada tendrá un costo de 2000 colones.



Con entrada, plato fuerte y postre:


En el Estreno Bisonte 3era edición habrá animación, documental, videos musicales y por supuesto, el formato privilegiado del colectivo, ficciones; con trabajos realizados tanto en Costa Rica como en las escuelas de cine foráneas donde estudian algunos de los integrantes (NYU en Singapur, Chapman University en California y la EICTV en Cuba).


En último año Bisonte incursionó en la realización en cine, y de ahí la proyección de los cortometrajes "Arena" y "La Bruja", filmados en 16 y 35 milímetros respectivamente, ambos ganadores del concurso CineExpress.


La programación incluye además, el trabajo de colectivos como B.E.S.T Picture System en Cuba y Chop Chop Producciones, colaboradores en suelo nacional.



La programación de cada día estará conformada de la siguiente manera
:

LUNES 29 DE OCTUBRE:


La Bruja
(cortometraje, 7:11 min., Costa Rica-Argentina)

Dirección: Andrés Campos.
Producción: Laura Ávila-Tacsan y Karolina Hernández


El último taxi
(documental, 14:00 min., Cuba)

Dirección: Marcos Machado,
Producción: Nicole Maynard.


Raging Bull
(videoclip, 4:00 min., Costa Rica)

Dirección: Alonso Víquez.

Marvin and Stevie and God
(cortometraje, 12:00 min., Estados Unidos)

Producción: Laura Ávila-Tacsan, Diseño de Producción: Catalina Acuña.

Víspera
(cortometraje, 13:00 min., Cuba)

Producción: Nicole Maynard.


El pacto.
(videoclip, 4:00 min., Cuba)
Dirección: Carlos I. Benavídes y Karina Cáceres.


La vida sigue alegre
(cortometraje, 11:00 min., Cuba)

Dirección: Carlos I. Benavides.

INVITADO: Los extraños (cortometraje, 16 min., Costa Rica)

Dirección: Mauro Borges.



MARTES 30 DE OCTUBRE:


Arena
(cortometraje, 14 min., Costa Rica)

Producción: Karolina Hernández.

Cero
(cortometraje animado, 2:00 min., Costa Rica)

Dirección: Eduardo Monge.

La niña
(cortometraje, 11:30 min., Cuba)

Producción: Marcela Esquivel.


INVITADO: Vampiro emocional (videoclip, 4:00 min., Cuba)

Dirección: Arturo Juárez.

Setiembre entre extraños
(cortometraje, 7:00 min., Costa Rica)

Dirección: Iván Porras.

Stronzo
(cortometraje, 12:30 min., Cuba)

Dirección: Ariel Escalante.

¿Para dónde agarramos? (cortometraje, 6 min., Costa Rica)

Dirección: Pietro Bulgarelli y Alonso Víquez.

Frankfurt
(cortometraje, 15 min., Singapur
)
Dirección: Nicolás Pacheco.



El Estreno de cortometrajes Bisonte 3era edición, ha sido declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud, y cuenta con el apoyo de importantes instituciones del audiovisual nacional e internacional como el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, Fundacine, CCM Cinemas, Kodak, Vidicom, El Centro Cultural Español, Canal 15 y la Universidad de Costa Rica de donde son graduados varios de los integrantes del colectivo.


¡Guarde campo!


Tal y como ha pasado en las dos anteriores ediciones, y gracias a la gentil colaboración de los medios de comunicación, para este año se espera una gran cantidad de público.

Es por eso que este año los Bisontes idearon una manera de reservar el espacio. El colectivo preparó un DVD con algunos de sus cortometrajes realizados entre el 2005 y el 2008, el cual estará en preventa a partir del jueves 8 de octubre en las oficinas de RedCultura.com (costado oeste de la farmacia La Paulina en San Pedro, teléfono 2234 8373).

A las primeras 600 personas que adquieran el DVD en preventa, se les reservará un espacio en el Cine Magaly para una de las dos funciones. El DVD tendrá un costo de 3000 colones.

Los cortometrajes que incluye el DVD son: “C´est L´histoire d´une femme appelleé Susana” (2005), “Tinnitus” (2006), “Recuerdo Prestado” (2007), “Y que tenga usted buenas noches doña Digna” (2007), “Ruido Blanco” (2008) “Ochiiru” (2008), “Theresa” (2008) y “El Super Poder” (2008).

domingo, 4 de octubre de 2009

Raging Bull Leather Jacket y Bisonte Producciones estrenan videoclip

Es un gusto comunicarles que el colectivo de cine independiente Bisonte Producciones y la banda de rock nacional Raging Bull Leather Jacket estrenarán el primer videoclip de la agrupación titulado "Mute".

El estreno, acompañado de un concierto con la banda y el grupo invitado Gatomaschine, se llevará a cabo: el martes 6 de octubre en Jazz Café Escazú a las 9 p.m., y el martes 13 de octubre en el Cuartel a las 9 p.m.

Están todos cordialmente invitados.

LA NIÑA. DVCAM. FICCIÓN. 11:00min. CUBA.

Sinopsis
La rivalidad y admiración de dos hermanas adolescentes que experimentan su despertar sexual las llevará a una complicidad particular.


Producción de la Escuela Internacional de Cine y Televisión. San Antonio de los Baños, Cuba.


Equipo técnico

Director: KARINA CACERES
(Perú)

Productora: MARCELA ESQUIVEL (Costa Rica)

Guionista: ENMANUEL CHAVEZ (Venezuela)

Director de Fotografía: MARCO SANTANIELLO (Venezuela)

Sonidista: MIGUEL ANGEL CAROLI (Venezuela)
Editor: Enrique Pérez (Panamá)

MARVIN AND STIVIE AND GOD. CINE 16mm. FICCIÓN. Estados Unidos.

Sinopsis
Marvin Applebee, un sacerdote católico que se cree muy buena persona, se siente indignado y confundido cuando se da cuenta de estar en el Purgatorio. Ahí conoce a un Dios muy diferente del que envisionaba y junto a él verán el DVD con los altos y bajos de su vida. ¿Podrá Marvin, esconderle a Dios la manchita que tiene su limpio expediente?


Descripción del proyecto

MARVIE AND STEVIE AND GOD es el primer Cycle Film realizado en el Dodge College of Film and Media Arts de Chapman University, en California, USA. Este cortometraje en 16mm es el primer ejercicio cinematográfico que hacen los estudiantes con un presupuesto limitado. Para este proyecto, se hicieron todos los contratos necesarios con respecto a locaciones, imagen, derechos, etc. Los actores pertenecen al Screen Actors Guild (SAG). Aunque el proyecto es un producto estudiantil de nivel de maestría con muchas cabezas internacionales en el key creative team, dos de ellas son bisontes: Laura Ávila-Tacsan (la productora) y Ana Catalina Acuña (diseño de producción).


Equipo Técnico

Dirección: CECIL MOLLER

Guión: CATHERINE BABCOCK

Productor: LAURA AVILA-TACSAN

Asistente de Dirección: BRUNO TATALOVIC

Fotografía: ARIN PICARD

Edición: MICHAEL MESA

Sonido: MICHAEL MESA

Dirección Artística: ANA CATALINA ACUÑA

Productor Ejecutivo: LAURA AVILA-TACSAN, CATHERINE BABCOCK, CECIL MOLLER

Empresa Productora: NO PLOT PRODUCTIONS

Elenco:

Pete Carboni como Marvin

Harold Cannon como Dios

Dennis Anderson como El Papa

Stevie and Morris como Stevie el Pez





¿PARA DÓNDE AGARRAMOS? MINI-DV. DOCUMENTAL. 6:00min. Costa Rica.

Sinopsis
Hablamos con habitantes de San José sobre la desigualdad, la pobreza, la felicidad y la vida.


Descripción del proyecto

El proyecto nace con la intención de plasmar una serie de inquietudes sobre la vida en la sociedad capitalista latinoamericana contemporánea. Tomando como ejemplo San José se decide tomar una cámara y preguntarle a la gente cómo se siente y para dónde va.

Equipo técnico

Dirección, cámara y montaje: Pietro Bulgarelli y Alonso Víquez

Asistencia de dirección: Alessandra Baltodano
Asistencia de edición: Ignacio Hernández






CERO. ANIMACIÓN. 2:00min. Costa Rica.

Sinopsis
Cero despierta para tomar consciencia de su esclavitud y su posibilidad de libertad…

Bio del director
Eduardo Monge nace en 1981. Se dedica a la animación digital y diseño gráfico. Actualmente cursa la carrera de animación digital.

Descripción del proyecto
Cero se desarrolla como parte del programa académico de la carrera de animción digital de los cursos animción II y III. La intención del proyecto, además del caracter técnico, fue lograr desarrollar el corot de manera que el producto final tuviera una coherencia interna. Se le dió muca importancia al diseño de arte, el cuál decidimos que sería mejor mantenerlo lo más simple posible por cuestión de costos de render.

Equipo técnico
Eduardo Monge y Daniel Calderón