martes, 12 de febrero de 2008

.La 240 C.A.

Cortometrajes, Videoclips, Documentales y "videoartes" (!) en el primer encuentro de Cine Joven de América Central.

Aún hay gente qué pregunta, ¿aquí se hace cine?. Sí se hace, sólo falta una cosa: ir a verlo!


Bisonte Producciones aplaude la iniciativa y organización de La 240, Festival Centroamericano de Video Joven, por esta posibilidad de pantalla para la gente de centroamérica.

Extendemos la felicitación a los amigos de Chop Chop Producciones y Soma Films por la selección de Aproxímate, ElectroCandy y Nosotros Guanacaste.

Todo esto en el CENAC, Antigua Fanal a las 7 pm. Con muestras paralelas en el Centro Cultural Español El Farolito (Bo. Escalante) y en el Street Channel ( la pantalla de la antigua esquina de monumental en avenida central, actual q'café)

En resumen, mucho cine, mucho que ver, actividades al aire libre, conciertos... así qué sírvase darle copy-paste a este post y forward a cuanto conocido tenga en su lista de contactos, para que sepan, asistan y disfruten.

A continuación la programación del festival y resaltamos la lista de nuestro material seleccionado para exhibición; los links de algunos de los trabajos se encuentran habilitados para leer más acerca de los cortometrajes (sinopsis, trayectoria, realizador) haciendo clic sobre el título.

Programación

TOMA UNO
Domingo 10 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Lunes 11 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.
Sábado 16 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d.

Blanca, Alejo Crisóstomo, 11:00 min., cortometraje, Guatemala
Hablemos, Charlene Music y Jorge Calderón, 16:12 min., documental, Costa Rica
El Banano y la luna, Hugo Ochoa, 04:40 min., videocreación, Honduras
Semos malos, Óscar Cruz y Amanda Alfaro, 05:07 min., animación, Costa Rica
La Arrabalera, Heydi Salazar, 14:20 min., ficción, Nicaragua
Me hubiera gustado, 03:30, videoclip, Marvin Murillo, Costa Rica - fuera de concurso-
Encontré mi amor en Canasí: La verdadera historia de Johannys (contada por el mismo)
, Carlos I.Benavides, 09:00 min., documental, Costa Rica-Cuba
El mensaje de Juan, Fernando Soto, 03:30 min., ficción, Panamá
Deja vú, Anel Reyes, 02:11 min., ficción, Panamá
A buen paso
, Gabriela Rivas, 03:30 min., videoclip, Costa Rica
Dentro de mi piel, Sarbelio Henríquez, 16:06 min., videocreación, El Salvador
El año del cerdo, Claudia Calderón, 10:00 min., ficción, Cuba - fuera de concurso-

TOMA DOS
Lunes 11 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Martes 12 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.

Mimos S.A., Verónica Navarro, 11:00 min., ficción, Costa Rica
Agua Potable, Roy Carvajal, 05:58 min., videoarte, Costa Rica
Los Betas, 03:23 min., Jorge González y Luis Salas, videoclip, Costa Rica
Mírame, Judith Ochoa, 18:00 min., El Salvador, ficción
Fuera de Foco, Pablo Morales, 09:07 min., videoarte, Costa Rica
Escucha Chile, Luciano César, 10:00 min., ficción, Chile, - fuera de concurso-
Oliva, Roy Prendas, 16:00 min., documental, Costa Rica
- Intermedio -
¿Guatemaltecos?, Vinizzio Rizzo, 08:00 min., videoarte, Guatemala
La Desnudez de los Santos, Gustavo Abarca, 09:11 min., ficción, Costa Rica
Imágenes de una realidad fragmentada
, Ariel Escalante, 04:45 min., ficción, Costa Rica
Suicide Revelations, José Pablo Porras, 06:44 min., videoclip, Costa Rica
Quietsch, Bavah Bon Oran, 06:44 min., ficción, Alemania, - fuera de concurso-
Qak'aslemal, Alejo Crisóstomo, 26:00 min., documental, Guatemala

TOMA TRES
Martes 12 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Miércoles 13 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.

Aproxímate, Sasha Zuwolinsky, 03:30 min., videoclip, Costa Rica
Madera, Ana Luisa Mora, 12:06, ficción, Costa Rica
El titiretero del portal, David Marín, 10:00 min., ficción, Guatemala
El poder del niño mono, Anel Reyes, 01:50 min., ficción, Panamá
Demediado, Pablo Morales, 17:24 min., ficción, Costa Rica
Patricia y golosito, Rayner Valdés Padrón, 03:00 min., animación, Cuba - Fuera de concurso-
Por un mundo justo para los niños, Marlon Moreno, 10:16 min., documental, Nicaragua
El Cadenazo, Albán Camacho, 01:31 min., videoarte, Costa Rica
Tinnitus, Marcos Machado, 06:28 min., ficción, Costa Rica
El último minuto de Viviana Gallardo
, Nicole Maynard, 01:00 min., ficción, Costa Rica-Cuba
- Intermedio -
Los inquilinos del árbol, Angelith Picado, 20:00 min., ficción, Costa Rica
The End (Kamikaze), Eduardo Monge, 03:13 min., videoclip, Costa Rica
Los Recicladores de Río Azul, Felipe Calvo, 45:00 min., documental, Costa Rica

TOMA CUATRO
Miércoles 13 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Jueves 14 de febrero- Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.
Sábado 16 de febrero-Street Channel - 12:00 m.d.

Hablar conmigo mismo, Sarbelio Henríquez, 04:18 min., videoarte, El Salvador
Soledad, Alonso "Alfo" Agüero, 11:00 min., ficción, Costa Rica
Usnavi el inmigrante, Hugo Ochoa, 03:27 min., videoarte, Honduras
Alt 0160, José Roberto Muñoz, 02:50 min., videoarte, Costa Rica
Paula
, William Eduarte y Catalina Acuña, 03:34 min., videoclip, Costa Rica
Dos kilos
, Pietro Bulgarelli, 04:18 min., ficción, Costa Rica
1932 la negación indígena, Claudia Barrientos y Olga Chacón, 31:00 min., documental, El Salvador
- Intermedio -
Dr. Pill, 06:14 min., Meike Peure, Spela Cadez y Luiz Garmsen, animación, Alemania - fuera de concurso-
El aguinaldo de Lorna María, Adrián Arguedas, 17:00 min., videodanza, Costa Rica
Misterio en Víctor Hugo 16, Carlos Porras, 03:20 min., ficción, Costa Rica
Dévil in ur eyes, Anel Reyes, 03:10 min., videoclip, Panamá
El primer día, Ángel David Maldonado, 11:00 min., ficción, Honduras
El arte es un arma
, Pietro Bulgarelli, Sofía Yglesias, Michele Ferris y Natalia Vargas, 08:00 min., documental, Costa Rica
El Plagio, Fernando Soto, 27:00 min., Panamá, ficción

TOMA CINCO
Jueves 14 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Viernes 15 de febrero- Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.

ElectroCandy, William Eduarte, 08:36 min., ficción, Costa Rica
El arte de la transformación, Manuel A. Sancho, 06:06 min., documental, Costa Rica
Sia lolo, Adrián Arias, Mario Acosta y Douglas Aguilar, 03:00 min., animación, Costa Rica
Entre calles y avenidas, Ingrid Cordero, 02:30 min., videoclip, Costa Rica
La vida muy alegre
, Carlos I.Benavides, 03:00 min., ficción, Costa Rica-Cuba
Destierro, Jose Miguel González, 03:20 min., videoarte, Costa Rica
Ríos de gente, Marvin Murillo, 03:53 min., videoclip, Costa Rica - Fuera de concurso-
Movimiento Perpetuo
, Nicolás Pacheco, 22:00 min., ficción, Costa Rica
Il chancero di Mezcatti, AB Cubero, 07:00 min., ficción, Costa Rica
- Intermedio -
Z, Edgar Granados, 21:45 min., ficción, Costa Rica
Todo es cuestión de trapos, Jayro Bustamante, 12:00 min., animación, Guatemala
Acostado a media luz…, Ana Cosenza, 07:26 min., ficción, Costa Rica
Bici Mata Bus, Roy Carvajal, 07:07 min., videoarte, Costa Rica
Se formó el beng beng, Anel Reyes, 03:26 min., videoclip, Panamá
Propiedad privada, Luis Martínez y Camilo Brenes, 10:16 min., ficción, Nicaragua
Recuerdo Prestado, Iván Porras, 12:45 min., ficción, Costa Rica

TOMA SEIS
Viernes 15 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Sábado 16 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d.

Matiné, Berenice Guzmán, 05:00 min., ficción, Costa Rica
Antena
, Gabriel Vallecillo, 08:05 min., videopoema, Honduras
Kiss your ghosts
, Fernando Jiménez, 05:00 min., videoclip, Costa Rica
Nosotros Guanacaste, William Eduarte y Marcelo Rojas, 11:25 min., documental, Costa Rica
Cerrojos
, Claudia Barrientos, 20:38 min., ficción, El Salvador,
Revolución azul
, Fabián Archondo, 10:00 min., documental, Cuba
-
Intermedio -
El escuadrón de condones
, Cineastas de Granada, 16:00 min., ficción, Nicaragua
GafetoTV 1 Kier Defstar
, Federico Peixoto, 05:30 min., documental, Costa Rica
Pure Ruptura
, Dagoberto "Drake" Ávila, 02:57 min., videocreación, El Salvador
Afuera
, Bruno Brezan, 08:00 min., videodanza, Costa Rica
La Alcoba, Andrés Campos, 21:00 min., ficción, Costa Rica

Viaje por Guatemala
, Vinizzio Rizzo, 08:00 min., videoarte, Guatemala
Caja de fósforos
, Juan Fermín, 15:00 min., ficción, Venezuela

Super Poder, sin super héroes.

En su etapa de pre-producción y casi listo para grabar, Olman Vargas comenta acerca del proceso de experimentación y dirección del cortometraje Super Poder, nuevo proyecto de Bisonte.

Este cortometraje, pretende poner el lenguaje cinematográfico en función de la teletransportación de su protagonista; Elroy desperdicia su don y entra en conflicto al ni siquiera tener poder de decisión sobre su super poder.

Actualmente el proyecto se encuentra en la recta final de su pre-producción donde los guiones técnico y literario continuan su evolución y constantemente se replantean dando cada vez más forma a su propuesta y detallando los aspectos de realización y de "efectos especiales" (o no-efectos).

"La intención es buscar el punto donde el guión no funciona si el corto no está manufacturado de la manera correcta, es un riesgo y un reto que el equipo Super Poder está preparado para aceptar", afirma el director y de esta manera establece un tejido entre el planeamiento de los elementos que lo conforman y lo impredecible del momento de grabación.

"Con el guión de RAPE-O-RAMA me sentía seguro de que iba a funcionar, sólo había que grabar las escenas. Con Super Poderes buscamos todo lo contrario, hacer un guión que no funciona si no se le da el tratamiento correcto" agrega Olman.

Se pinta un panorama en el que los actores (que no serán actores profesionales) van a envolverse en un juego de improvisación dentro de los parámetros de producción y realización ya planeados y ensayados con anterioridad, tan claros que siempre tengan la opción abierta para cambiarse y replantearse incluso después de estripar el botoncito rojo que dice Rec.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Bisonte Producciones finalista en AXN Film Festival

(portada tomada de redcultura.com)

Es un gusto para nosotros informarles que el cortometraje RECUERDO PRESTADO del realizador Iván Porras Meléndez fue seleccionado entre los 10 finalistas del AXN FILM FESTIVAL .

RECUERDO PRESTADO fue seleccionado entre 450 cortometrajes de todo latinoamérica para ser transmitido por el canal AXN en el mes de noviembre. La programación se detalla a continuación:


Martes 6 de noviembre:

  • Condiciones del Reflejo (Chile)
  • O Lobinho Nunca Mente (Brasil)
  • Adiós para Siempre (Mexico)

Martes 13 de noviembre:

  • Recuerdo Prestado (Costa Rica)
  • Juanito Bajo el Naranjo (Colombia)
  • Baladas das Duas Mocinhas de Botafogo (Brasil)

Martes 20 de noviembre:

  • Isto Nao é um Filme (Brasil)
  • La Cita (Argentina)

Martes 27 de noviembre:

  • Rosario y el Mar (Argentina)
  • Antes de que me Despierte (Colombia)

Esta es la segunda edición del AXN FILM FESTIVAL, y es la primera en la que queda de f
inalista un cortometraje de Centroamérica.

Los finalistas compiten entre ellos y un jurado compuesto por diferentes figuras de la cinematografía latinoa
mericana selecciona los 3 primeros lugares.

Para más información del Festival se puede visitar: www.axnfilmfestival.com


lunes, 24 de septiembre de 2007

BISONTE PRESENTA _ UNIVERSIDAD NACIONAL. HEREDIA 1, 2, 3 DE OCTUBRE.

.BISONTE EN LA UNA. HEREDIA.

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de octubre, el colectivo de producción audiovisual Bisonte Producciones, exhibirá todos sus trabajos realizados desde su fundación (1999) hasta la fecha.

Las proyecciones tanto de cortometrajes como de videoclips se enmarcan dentro del
XI Festival Cultural Universitario de la Universidad Nacional y se realizarán en el Teatro para las Artes, frente a la Plaza 11 de Abril, en el Campus de la UNA, en Heredia a partir de las 2:00 p.m.
La entrada será gratuita.


LUNES 2 DE OCTUBRE
2-3:30PM Proyección Estreno Cortometrajes Bisonte Producciones:

  • Retrospectiva Bisonte Producciones (5 Minutos)
  • C'est l'histoire d'une femme appelleé Susana, Ariel Escalante. (4 minutos)
  • Café Negro, Catalina Acuña y Francisco Murillo (10 Minutos)
  • Dos Kilos, Pietro Bulgarelli (4 Minutos)
  • Tinnitus, Marcos Machado (6 Minutos)
  • La Vida muy Alegre, Carlos Benavides (3 Minutos)
  • La Alcoba, Andrés Campos (22 Minutos)
  • Imágenes de una Realidad Fragmentada, Ariel Escalante (4 Minutos)
  • Recuerdo Prestado, Iván Porras (13 Minutos)

3:30PM-5PM Cine Foro: Realizadores Jóvenes: ¿Se puede hacer Cine en Costa Rica?
Gabriel González Vega (Productor y Crítico de Cine)
Iván Porras(Director)
Andrés Campos(Director)

MARTES 2 DE OCTUBRE

3-4 PM Presentación de Video Clips realizados por Bisonte Producciones:

  • Retrovértigo de Mr Bungle
  • Déja Vu Eterno de Exnobia
  • Cayendo en la oscuridad de El séptimo Faro
  • Los Verdaderos de UFO
  • Narciso y el Lago de Francisco Murillo
  • No puedo Resistir de Anzuelo
  • Dar amor de Moldo
  • A buen Paso de Sensor Trifulcador. (coproducción SOMA FILMS)
  • The End(Kamikaze) de Movement In Codes

4-5PM Video Foro sobre Música y video.
Gabriel González Vega(Productor y Crítico de Cine)
Eduardo Monge(Animador y Productor Audiovisual)

5-6 PM Presentación del Grupo Nacional Movement In Codes.

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE
2-4:30PM Retrospectiva de Bisonte Producciones 2003-2007:

  • Retrovértigo, Nicolás Pacheco(5 minutos)
  • Cazando a Kurosawa, Carlos Benavides (20 Minutos)
  • C'est l'histoire d'une femme apelle Susana, Ariel Escalante(4 mins)
  • ¿Cómo resolver un Cubo Rubik?, Andrés Campos (6 Minutos)
  • Rape-o-Rama, Olman Vargas (20 Minutos)
  • Ariel, Nicolás Pacheco (20 Minutos)
  • Café Negro, Catalina Acuña y Francisco Murillo (10 Minutos)
  • La Vida muy Feliz, Carlos Benavides (3 Minutos)
  • The End(Kamikaze) , Eduardo Monge (4 Minutos)
  • Tinnitus, Marcos Machado (6 Minutos)
  • Dos Kilos, Pietro Bulgarelli (4 Minutos)
  • La Alcoba, Andrés Campos (22 Minutos)
  • Imágenes de una Realidad Fragmentada, Ariel Escalante (4 Minutos).
  • Recuerdo Prestado, Iván Porras (13 Minutos)

miércoles, 19 de septiembre de 2007

.ícaro, guatemala. 22 - 29 de noviembre.


Nos complace compartir con ustedes la lista de cortometrajes seleccionados oficialmente para participar en el Décimo Festival ICARO de Cine y Video en Centroamérica 2007, con sede en Guatemala.

Cortometrajes Seleccionados:

  • "La vida muy Alegre", de Carlos I. Benavides.
  • "Imágenes de una realidad fragmentada" de Ariel Escalante
(ambos realizados en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba, donde los realizadores estudian).
  • "Recuerdo Prestado" de Iván Porras
  • "La Alcoba" de Andrés Campos
  • "Tinnitus" de Marcos Machado
(estrenados oficialmente el pasado 22 de mayo en el Cine Magaly)

Son muchos los representantes del audiovisual costarricense seleccionados en la muestra y desde el colectivo BISONTE enviamos una felicitación a todos los seleccionados, para más información del Festival se puede visitar: www.festivalicaro.com

Por otra parte, todos estos cortometrajes, así como el resto de trabajos realizados por Bisonte Producciones desde 1999, serán proyectados de manera gratuita los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de octubre de presente en el Teatro para las Artes de la Universidad Nacional.

+++ ver más en redcultura.com
nacion.com

.prensa


Un agradecimiento a RedCultura.com, por el apoyo y colaboración brindado al audiovisual y la promoción de diversas expresiones culturales.
Mediante la difusión, crítica y análisis del espectro artístico regional, el sitio web se ha convertido en un obligado lugar de referencia.

Saludos,
BISONTE PRODUCCIONES.

lunes, 6 de agosto de 2007

.bisonteando. ¡buen viaje!

Varios de nuestros compas se van del país por un tiempo para profesionalizarse en estudios cinematográficos.
Nicole Maynard, Marce Esquivel y Marcos Machado se unen a Ariel Escalante (Montaje) y Carlos Benavides (Dirección) en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de los Baños, Cuba a inicio de setiembre; Marcela y Nicole entran a Producción y Marcos a Dirección.
Nicolás Pacheco, iniciará estudios de dirección en NYU, Tisch School of the Arts, en Singapur a partir de agosto.
Mientras que Mariana Murillo, partirá a una especialización en producción en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.
Desde principios de este año, Jeymer Gamboa estudia en Buenos Aires, Argentina.
Los que quedamos trabajando aquí en Costa Rica, los felicitamos por el logro en sus aplicaciones y becas que nos traeran en pocos años resultados en pantalla.
Este es uno de los primeros pasos, falta mucho por delante, pero la construcción de nuestro cine sigue en proceso. De esta manera va agarrando forma la posibilidad de expresión a través de la imagen en nuestro continente.
El cine se forma en colectivo, entre mucha gente, los que se unen para hacerlo, y los que se unen para verlo ( y volverlo a hacerlo en sus cabezas al salir del cine).

Por ahora, ¡Felicidades y nos vemos como ya!
Bisonte sigue produciendo.

miércoles, 30 de mayo de 2007

BISONTE gana en ACAM

El pasado martes, el vídeoclip "The End- Kamikaze", del grupo musical The Movement in Codes ganó el Premio ACAM al Mejor Vídeoclip, categoría nueva que se presentó formalmente durante la ceremonia.

Este vídeo fue un trabajo de Bisonte Producciones, que estuvo bajo la dirección de Eduardo Monge y la producción de Gabriela Rivas.

"The End" fue uno de las obras presentadas en el Estreno de Cortometrajes Bisonte, realizado el pasado 22 de mayo en el Cine Magaly.

Más información: bisonteproducciones@gmail.com

jueves, 24 de mayo de 2007

Más de 600 personas asistieron al Estreno. ¡Gracias por el apoyo!















Ante todo, un agradecimiento por todo el apoyo brindado para la difusión del Estreno de Cortometrajes Bisonte realizado el día de ayer en el Cine Magaly. Esta iniciativa no hubiera sido posible sin ustedes. Gracias por ser parte de esta generación que ve el cine nacional como un tangible.

Más de 600 personas llenaron el Cine Magaly.
Los asistentes empezaron a llegar al caer la noche, a pesar de la planificación enfrentamos un imprevisto, la película que el cine había programado para la tanda anterior, se extendía por aproximadamente 3 horas, lo que nos obligó a atrasar la entrad del público.
La fila se extendía desde la boletería, por el frente del cine y se devolvía sobre la acera hasta la esquina de norte de la cuadra.

Cuando los visitantes llenaron la sala no hubo más que improvisar espacios con los sillones del lobby, en las gradas, de pie, etc. Lastimosamente, aún así un grupo numeroso no pudo ingresar.

Dichosamente "la manada" que acudió al estreno disfrutó de la función; se apagaron las luces y comenzaron las imágenes, las reacciones no se hicieron esperar, risas, incomodidad, comentarios, murmullos, uno que otro grito. Y por último, otro gesto que agradecemos: el aplauso.
Ahora, sigamos conversando. Que sus opiniones, comentarios y sugerencias nos permitan conocer sus perspectivas con respecto al audiovisual en Costa Rica. Consideren suyo este blog

En este link podrán ver fotografías tomadas por la revista Kink:

http://www.revistakink.com/eventos.html