viernes, 22 de agosto de 2008

Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna. Mini-DV. Ficción. 5:30’. Costa Rica. 2007


Sinopsis
Doña Digna, una impasible señora de clase media, es testigo silencioso del encuentro entre su empleada doméstica y el ex-amante abusivo de ésta. Finalmente, el nefasto encuentro revelará la verdadera naturaleza de la patrona.

Elenco

Jahel Palmero
Andro Zeledón
Mary Nieves Barahona

Acerca de los directores

Pietro Bulgarelli
pietro@bisonteproducciones.com
Es graduado de Técnicas Básicas de Producción de Video en el Instituto Nacional de Aprendizaje y actualmente cursa el bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, además de haber estudiado Composición Musical por cinco años. Se desempeña en áreas de fotografía, composición musical y dirección. Ha realizado dos documentales y dos cortos de ficción

Alonso Víquez
Es realizador del programa de Canal 15, MxI, en el cual trabaja desde inicios del 2007. Su primera obra de ficción audiovisual fue "Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna", la cual coescribió, codirigió y coeditó. Posteriormente realizó el documental "¿Para dónde agarramos?". Actualmente cursa tercer año de Comunicación Colectiva en la UCR, con enfásis en Producción Audiovisual.


El proyecto
"Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna" se realizó en noviembre del 2007 como trabajo final para el curso de Producción Audiovisual de la escuela de Producción de la Universidad de Costa Rica.

Ficha Técnica

Título: Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna.
Director: Pietro Bulgarelli/Alonso Víquez
Asistente de Dirección: Ana Luisa Mora
Productora: Michele Ferris
Guión: Pietro Bulgarelli/Alonso Víquez
Fotografía: Pietro Bulgarelli
Asistente de Fotografía: Diego Arias
Montaje: Pietro Bulgarelli/Alonso Víquez
Dirección de Arte: Diego Arias
Sonido: Gabriela Rivas/Andro Zeledón
Música Original: Pietro Bulgarelli
Intérpretes y personajes: Jahel Palmero, Mary Nieves Barahona, Andro Zeledón
Grupo productor: Bisonte Producciones

Dos kilos. DVCAM. Ficción. 4:30’. Costa Rica. 2007


Sinopsis
Una desafortunada llamada y la visita de una cliente peculiar irrumpen con la rutina de un agobiado carnicero y lo arrastran al limbo entre realidad y fantasía.

Elenco
Eloy Mora
Rocío Carranza
Giovanni Bulgarelli

Acerca del director
Pietro Bulgarelli
pietro@bisonteproducciones.com
Es graduado de Técnicas Básicas de Producción de Video en el Instituto Nacional de Aprendizaje y actualmente cursa el bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, además de haber estudiado Composición Musical por cinco años. Se desempeña en áreas de fotografía, composición musical y dirección. Ha realizado dos documentales y dos cortos de ficción


El proyecto
Dos kilos se hizo como trabajo final del curso de Técnicas Básicas de Producción en Vídeo, del Instituto Nacional de Aprendizaje. Se grabó en abril del 2007, en 6 horas, en la Carnicería Hermanos Picado en Hatillo 8.

Ficha Técnica
Título: Dos Kilos
Director: Pietro Bulgarelli
Asistente de Dirección: Natalia Solórzano
Productor: Pietro Bulgarelli/Nicole Maynard/Michele Ferris
Guión: Pietro Bulgarelli
Fotografía: Pietro Bulgarelli
Asistente de fotografía: Ricardo Castro
Montaje: Pietro Bulgarelli/Marcos Machado
Sonido: Jair Sherrier
Música Original: Pietro Bulgarelli
Diseño Gráfico: Diego Arias
Grupo productor: INA/ Bisonte Producciones

martes, 19 de agosto de 2008

Talleres Bisonte 2008

Bisonte Producciones se complace en anunciar las personas seleccionadas para participar en los talleres enmarcados dentro del "Estreno de cortometrajes Bisonte II Edición"


“Dirección de actores para actores y directores”
Impartido por Daneri Gudiel (Guatemala)
Fecha: Viernes 29 de agosto.
Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.

Abelardo Vladich
Adrián Castro Baeza
Alfredo Vargas
Allan Matarrita
Alonso Víquez Sancho
Andro Zeledón
Berenice Guzmán
Cristóbal Serrá
Danny Ortiz
Elisa López Aguilar
Ernesto Valverde
Esteban Alfaro
Eunice Báez
Fabricio Fernández Saborío
Gastón Sáenz Espinoza
Juan Manuel Fernández
Lorenzo Mora
Mar Jiménez Sobrado
Marioalonso Madrigal
Roberto Feigenblatt


"Bajo presupuesto y calidad, el desafío del cine latinoamericano"
Impartido por Fernanda de Capua (Brasil)
Fecha: Viernes 29 de agosto.
Hora: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Adrián Castro Baeza
Alejandro Vargas Aguilar
Ana María Zúñiga
Andrea Vinocour
Bernardo Ferreto
Diego Choque
Ernesto Valverde
Eunice Báez
Fernando Arce Astorga
Gustavo Morales
Jorge Albán
Jose Rafael Monestel
Leonardo Navarro
Lorenzo Mora
Manuel Sancho
Maricruz Núñez Sandoval
Mariella Fuster
Patricia Velásquez
Roberta Hernández Quesada
Roberto Feigenblatt


“Conversatorio ¿Qué estamos contando? Temáticas y lenguaje del audiovisual costarricense contemporáneo.”
Moderador: Iván Porras (Bisonte Producciones)
Fecha: Viernes 29 de agosto.
Hora: 5:00 p.m. – 8:00 p.m.

Abelardo Vladich
Alejandro Vargas Aguilar
Alonso Víquez Sancho
Carlos Manuel Blanco
Cristobal Serrá
Daniela Chaves Orozco
Danny Ortiz
Eva Chaverri Wong
Jorge Albán
Jose Sibaja Figuls
Jose Angel Alvarez
Jose Ignacio Fuentes
Jose Pablo Porras
Juan Carlos Hernández
Ernesto Valverde
Fabricio Fernández Saborío
Federico Lang
Gabriel Rojas Zumbado
Lorenzo Mora
Luis Clare--
Manuel Alejandro Ferlini Cartín
Marco Rodríguez
Maricruz Núñez Sandoval
Mariella Fuster
Marioalonso Madrigal
Mónica Morales
Roberta Hernández Quesada
Sarita Bonilla Barahona
Sergio Murillo
Sofía Castro Montoya


“Formas y tendencias en la producción cinematográfica contemporánea (documental y ficción)”
Panelistas: José Ángel Canto (Panamá) y Freddie Marrero Alfonso (Puerto Rico)
Fecha: Sábado 30 de agosto.
Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.


Ana María Zúñiga
Alejandro Vargas Aguilar
Alonso Víquez Sancho
Andrea Vinocour
Andro Zeledón
Danny Ortiz
Elena Ulloa Loría
Ernesto Valverde
Esteban Alfaro
Federico Lang
Fernando Arce Astorga
Gustavo Morales
Héctor Enrique Calderón
Jorge Albán
Jose Angel Alvarez
Jose Pablo Porras
Jose Moreira León
Juan Carlos Hernández
Leonardo Navarro
Manuel Alejandro Ferlini Cartín
Manuel Sancho
Patricia Velásquez
Roberta Hernández Quesada
Sofía Castro Montoya
Sofia Yglesias


“La estrategia del productor y la metodología para el desarrollo de proyectos y preproducción”
Impartido por José Antonio Elo (México)
Fecha: Domingo 31 de agosto.
Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.


Ana María Zúñiga
Andrea Vinocour
Andro Zeledón
Berenice Guzmán
Elena Rovira Rojas
Elena Ulloa Loría
Eunice Báez
Federico Lang
Gustavo Arias Retana
Gustavo Morales
Héctor Enrique Calderón
José Sibaja Figuls
Jose Pablo Porras
Leonardo Navarro
Marioalonso Madrigal
Mónica Morales
Oscar Medina
Patricia Velásquez
Roberta Hernández Quesada
Roberto Feigenblatt


“Legislación cinematográfica Latinoamericana y posibilidades de coproducción”
Impartido por Hugo Castro Fau (Argentina)
Fecha: Sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Hora: 1:00 p.m. – 6:00 p.m.


Andrea Vinocour
Berenice Guzmán
Carlos Manuel Blanco
Cristobal Serrá
Diego Choque
Esteban Alfaro
Fabián Vargas Boza
Federico Lang
Gabriel Rojas Zumbado
Gustavo Arias Retana
Gustavo Morales
Ingrid Cordero Rodríguez
Jose Angel Alvarez
Juan Carlos Hernández
Juan Manuel Fernández
Katherine Arroyo
Marco Rodríguez
Marioalonso Madrigal
Nicoa Ríos
Oscar Medina
Roberta Hernández Quesada

jueves, 14 de agosto de 2008

NUEVO SITIO WEB Y BLOG


Ya se encuentra habilitado el sitio web oficial de Bisonte Producciones.

El sitio web brinda información actualizada del colectivo de producción audiovisual y su estreno coincide con el Estreno Bisonte 2008: Un corto no está listo hasta ser visto.

Los créditos por el arte y el diseño de la página se los debemos a nuestros amigos y colaboradores Mariana Flores y las fotografías son de Pablo Cambronero, compas apuntados con el arte, el cine y el diseño.

Por otro lado este blog y el myspace seguirán generando espacios para discusión en redes sociales.

El espacio se encuentra en pleno crecimiento y construcción, así que todos los aportes, comentarios y críticas son bienvenidos.

Entonces, ¿Qué les parece la página? ...

LOS TALLERES DEL ESTRENO BISONTE

Paralelo a las proyecciones, el colectivo organizó una serie de talleres gratuitos en el Centro de Cine con importantes cineastas jóvenes internacionales, especialistas en producción, guión, y dirección.

Dichas actividades buscan generar un espacio para la discusión alrededor del audiovisual y las necesidades para producir en Costa Rica y Latinoamérica.

Con estos talleres, Bisonte pretende que el estreno sea una plataforma de promoción cultural y un espacio de discusión y capacitación, con el fin de que poco a poco las puertas se vayan abriendo más fácilmente para la creación de una industria cinematográfica nacional.

Para inscribirse en los talleres debe de enviarse la siguiente información al correo talleres@bisonteproducciones.com:

  • Datos generales.
  • Talleres y foros en los que se desea inscribir.
  • Currículo.
  • Carta de intención de porqué le interesa participar en los mismos.
La fecha límite de inscripción es el lunes 18 de agosto y el cupo es limitado. A las personas que participen en 3 o más talleres se les otorgará un Certificado de Participación.

A continuación el calendario de talleres, foros y conversatorios que se llevarán a cabo en el Centro de Cine:

Viernes 29 de agosto


Taller: “Dirección de actores para actores y directores” - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Daneri Gudiel, Actor y Director (Guatemala)

Taller: “Bajo Presupuesto y Calidad, El desafío del Cine Latinoamericano” - 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Fernanda De Capua, Productora (Brasil)

Coversatorio abierto: “¿Qué estamos contanto?, temáticas y lenguaje del audiovisual costarricense contemporáneo” - 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Moderador: Iván Porras de Bisonte Producciones

Sábado 30 de agosto

Foro: “Formas y tendencias en la producción cinematográfica contemporánea (ficción y documental)” - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Freddy Marrero Alfonso, Productor (Puerto Rico) y José Canto, Productor (Panamá)

Taller: “Legislación cinematográfica Latinoamericana y posibilidades de coproducción (Parte 1)" - 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Hugo Castro Fau, Abogado especialista en cine y Productor Ejecutivo (Argentina)

Domingo 31 de agosto:


Taller: “La estrategia del productor y la metodología para el desarrollo de proyectos y preproducción” - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. José Antonio Elo, Productor (México)

Taller: “Legislación cinematográfica Latinoamericana y posibilidades de coproducción (Parte 2)" - 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Hugo Castro Fau, Abogado especialista en cine y Productor Ejecutivo (Argentina)

jueves, 31 de julio de 2008

UN CORTO NO ESTA LISTO HASTA SER VISTO ESTRENO DE CORTOMETRAJES DE BISONTE PRODUCCIONES 2008



Al final del mes de agosto (lunes 25, martes 26) iniciará el segundo estreno que realiza Bisonte Producciones en su historia. Esta vez bajo el slogan "Un corto no está listo hasta ser visto", se estrenarán no solo los proyectos realizados por Bisonte Producciones, sino también el trabajo de otras compañeras y compañeros de distinas productoras independientes, además del trabajo de miembros de Bisonte Producciones que se encuentran en el exterior.
El martes 26 de agosto posterior a la proyección, se llevará a cabo un concierto clausura con Exnobia como actor principal y con el Cuartel de la Boca del Monte como locación, y a diferencia del estreno anterior, esta vez se realizarán también una serie de talleres y conversatorios estelarizados por productores y directores del cine de toda latinoamérica que iniciarán el viernes 29 y culminarán el domingo 31 de agosto en el Centro de Cine. A diferencia del petróleo, todo esto será completamente gratuito. Invitamos a todas las personas involucradas en la producción audiovisual y al público en general para que participen de todas estas actividades que tienen como objetivo primordial ayudar al desarrollo del cine costarricense. Estos son los cortometrajes que elegimos para presentar con su respectivo día:

Lunes 25 de agosto

Cortos Invitados:

Oda a la piña. Laimir Fano. Dirección de fotografía del costarricense Alvaro Rodríguez. 10 min.

Réquiem. Mauro Borges. 15 min.

Bisonte Producciones:

A buen paso. Gabriela Rivas. 4.30 min.

El superpoder. Olman Vargas. 15 min.

Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna. Pietro Bulgarelli y Alonso Víquez. 5.33 min

2-2 doble pato. Nicole Maynard Pinto. 3 min.

La vida muy alegre. Carlos Benavides. 3 min.

Theresa. Nicolás Pacheco. 11 min.

Ruido Blanco. Jeymer Gamboa. 5 min.

Martes 26 de agosto

Cortos Invitados:

Ellas se aman. Laura Astorga. 18 min.

Abe, ésta es la cena. Lorenzo Mora. 7:15 min.

Bisonte Producciones:

Hombre atado a una silla. Enrique Pérez. Montaje del costarricense: Ariel Escalante. 10 min.

Setiembre entre extraños. Iván Porras. 6.30

Hard Boiled. Marcos Machado. 3.30 min.

2 kilos. Pietro Bulgarelli. 4.30 min.

Ochiiru. Nicolás Pacheco. 5 min

Encontré mi amor en Canasí. Carlos Benavides. Producción: Marcela Esquivel. 8.30 min.

domingo, 29 de junio de 2008

TRES NUEVAS PRODUCCIONES SE ESTRENARÁN PRONTO

Bisonte Producciones se encuentra en la etapa de post-producción de los tres últimos trabajos realizados en lo que llevamos del año: "El Superpoder", "Setiembre entre extraños" y "La bruja". Estos son los primeros proyectos realizados durante el 2008 y serán estrenados en la próxima muestra audiovisual que está siendo organizada ya mismo por Bisonte Producciones. Junto a estas nuevas producciones, se suman los trabajos que realizan nuestros compañeros y compañeras que se encuentran estudiando en el exterior, con cortometrajes provenientes de Cuba, Argentina y Singapur. La producción del evento está a toda máquina y pronto estarán disponibles los datos específicos de la realización del mismo, aunque les adelantamos que esperamos realizar foros de discusión, conciertos musicales, así como la muestra de los proyectos audiovisuales mismos, de manera completamente gratuita.

Estas son unas fotos tomadas detrás de las cámaras durante la producción de estos últimos trabajos.


"La Bruja"


"Setiembre entre extraños"

"El Superpoder"

























jueves, 12 de junio de 2008

BISONTE PRODUCCIONES FILMARÁ SU PRIMER CORTOMETRAJE EN CINE

El sábado 14 de junio, el colectivo de cine independiente Bisonte Producciones, filma en 35mm su primer cortometraje en este formato. El cortometraje “La Bruja” (5 minutos) del director Andrés Campos y las productoras Laura Ávila-Tacsan y Karolina Hernández es una adaptación del cuento homónimo del escritor costarricense Carlos Salazar Herrera, y será filmado en Tierra Blanca de Cartago, locación que está en proceso de ser declarada “patrimonio nacional”.

Este cortometraje se realiza gracias al apoyo de FundaCINE y Jotabequ, ya que el proyecto fue uno de los ganadores del concurso CINEEXPRESS en la categoría de cortometraje ficción. El objetivo de este cortometraje es que funcione como “demo” para el largometraje “Café para tres”, que pretende adaptar en una sola historia, alrededor de 10 cuentos del libro “Angustias y Paisajes” de Carlos Salazar Herrera.

“La Bruja”, es una de las primeras producciones internacionales del colectivo, ya que el director Andrés Campos se encuentra realizando sus estudios en cinematografía en Argentina, y Nicolás Pacheco en NYU en Singapore; ambos viajaron para la realización del corto.

Paralelo a la preparación del rodaje de “La Bruja”, actualmente “los bisontes” se encuentran en procesos de post producción de sus más recientes cortometrajes: “Super Poder” del director Olman Vargas y la productora Irene Chacón, y “Setiembre entre extraños” del director Iván Porras y la productora Laura Castillo, son algunos de ellos.

Todos estos trabajos se estrenarán gratuitamente el 29 y 30 de agosto en cine Magaly. Más adelante tendremos más información.

martes, 12 de febrero de 2008

.La 240 C.A.

Cortometrajes, Videoclips, Documentales y "videoartes" (!) en el primer encuentro de Cine Joven de América Central.

Aún hay gente qué pregunta, ¿aquí se hace cine?. Sí se hace, sólo falta una cosa: ir a verlo!


Bisonte Producciones aplaude la iniciativa y organización de La 240, Festival Centroamericano de Video Joven, por esta posibilidad de pantalla para la gente de centroamérica.

Extendemos la felicitación a los amigos de Chop Chop Producciones y Soma Films por la selección de Aproxímate, ElectroCandy y Nosotros Guanacaste.

Todo esto en el CENAC, Antigua Fanal a las 7 pm. Con muestras paralelas en el Centro Cultural Español El Farolito (Bo. Escalante) y en el Street Channel ( la pantalla de la antigua esquina de monumental en avenida central, actual q'café)

En resumen, mucho cine, mucho que ver, actividades al aire libre, conciertos... así qué sírvase darle copy-paste a este post y forward a cuanto conocido tenga en su lista de contactos, para que sepan, asistan y disfruten.

A continuación la programación del festival y resaltamos la lista de nuestro material seleccionado para exhibición; los links de algunos de los trabajos se encuentran habilitados para leer más acerca de los cortometrajes (sinopsis, trayectoria, realizador) haciendo clic sobre el título.

Programación

TOMA UNO
Domingo 10 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Lunes 11 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.
Sábado 16 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d.

Blanca, Alejo Crisóstomo, 11:00 min., cortometraje, Guatemala
Hablemos, Charlene Music y Jorge Calderón, 16:12 min., documental, Costa Rica
El Banano y la luna, Hugo Ochoa, 04:40 min., videocreación, Honduras
Semos malos, Óscar Cruz y Amanda Alfaro, 05:07 min., animación, Costa Rica
La Arrabalera, Heydi Salazar, 14:20 min., ficción, Nicaragua
Me hubiera gustado, 03:30, videoclip, Marvin Murillo, Costa Rica - fuera de concurso-
Encontré mi amor en Canasí: La verdadera historia de Johannys (contada por el mismo)
, Carlos I.Benavides, 09:00 min., documental, Costa Rica-Cuba
El mensaje de Juan, Fernando Soto, 03:30 min., ficción, Panamá
Deja vú, Anel Reyes, 02:11 min., ficción, Panamá
A buen paso
, Gabriela Rivas, 03:30 min., videoclip, Costa Rica
Dentro de mi piel, Sarbelio Henríquez, 16:06 min., videocreación, El Salvador
El año del cerdo, Claudia Calderón, 10:00 min., ficción, Cuba - fuera de concurso-

TOMA DOS
Lunes 11 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Martes 12 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.

Mimos S.A., Verónica Navarro, 11:00 min., ficción, Costa Rica
Agua Potable, Roy Carvajal, 05:58 min., videoarte, Costa Rica
Los Betas, 03:23 min., Jorge González y Luis Salas, videoclip, Costa Rica
Mírame, Judith Ochoa, 18:00 min., El Salvador, ficción
Fuera de Foco, Pablo Morales, 09:07 min., videoarte, Costa Rica
Escucha Chile, Luciano César, 10:00 min., ficción, Chile, - fuera de concurso-
Oliva, Roy Prendas, 16:00 min., documental, Costa Rica
- Intermedio -
¿Guatemaltecos?, Vinizzio Rizzo, 08:00 min., videoarte, Guatemala
La Desnudez de los Santos, Gustavo Abarca, 09:11 min., ficción, Costa Rica
Imágenes de una realidad fragmentada
, Ariel Escalante, 04:45 min., ficción, Costa Rica
Suicide Revelations, José Pablo Porras, 06:44 min., videoclip, Costa Rica
Quietsch, Bavah Bon Oran, 06:44 min., ficción, Alemania, - fuera de concurso-
Qak'aslemal, Alejo Crisóstomo, 26:00 min., documental, Guatemala

TOMA TRES
Martes 12 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Miércoles 13 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.

Aproxímate, Sasha Zuwolinsky, 03:30 min., videoclip, Costa Rica
Madera, Ana Luisa Mora, 12:06, ficción, Costa Rica
El titiretero del portal, David Marín, 10:00 min., ficción, Guatemala
El poder del niño mono, Anel Reyes, 01:50 min., ficción, Panamá
Demediado, Pablo Morales, 17:24 min., ficción, Costa Rica
Patricia y golosito, Rayner Valdés Padrón, 03:00 min., animación, Cuba - Fuera de concurso-
Por un mundo justo para los niños, Marlon Moreno, 10:16 min., documental, Nicaragua
El Cadenazo, Albán Camacho, 01:31 min., videoarte, Costa Rica
Tinnitus, Marcos Machado, 06:28 min., ficción, Costa Rica
El último minuto de Viviana Gallardo
, Nicole Maynard, 01:00 min., ficción, Costa Rica-Cuba
- Intermedio -
Los inquilinos del árbol, Angelith Picado, 20:00 min., ficción, Costa Rica
The End (Kamikaze), Eduardo Monge, 03:13 min., videoclip, Costa Rica
Los Recicladores de Río Azul, Felipe Calvo, 45:00 min., documental, Costa Rica

TOMA CUATRO
Miércoles 13 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Jueves 14 de febrero- Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.
Sábado 16 de febrero-Street Channel - 12:00 m.d.

Hablar conmigo mismo, Sarbelio Henríquez, 04:18 min., videoarte, El Salvador
Soledad, Alonso "Alfo" Agüero, 11:00 min., ficción, Costa Rica
Usnavi el inmigrante, Hugo Ochoa, 03:27 min., videoarte, Honduras
Alt 0160, José Roberto Muñoz, 02:50 min., videoarte, Costa Rica
Paula
, William Eduarte y Catalina Acuña, 03:34 min., videoclip, Costa Rica
Dos kilos
, Pietro Bulgarelli, 04:18 min., ficción, Costa Rica
1932 la negación indígena, Claudia Barrientos y Olga Chacón, 31:00 min., documental, El Salvador
- Intermedio -
Dr. Pill, 06:14 min., Meike Peure, Spela Cadez y Luiz Garmsen, animación, Alemania - fuera de concurso-
El aguinaldo de Lorna María, Adrián Arguedas, 17:00 min., videodanza, Costa Rica
Misterio en Víctor Hugo 16, Carlos Porras, 03:20 min., ficción, Costa Rica
Dévil in ur eyes, Anel Reyes, 03:10 min., videoclip, Panamá
El primer día, Ángel David Maldonado, 11:00 min., ficción, Honduras
El arte es un arma
, Pietro Bulgarelli, Sofía Yglesias, Michele Ferris y Natalia Vargas, 08:00 min., documental, Costa Rica
El Plagio, Fernando Soto, 27:00 min., Panamá, ficción

TOMA CINCO
Jueves 14 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Viernes 15 de febrero- Street Channel - 12:00 m.d. y 4:00 p.m.

ElectroCandy, William Eduarte, 08:36 min., ficción, Costa Rica
El arte de la transformación, Manuel A. Sancho, 06:06 min., documental, Costa Rica
Sia lolo, Adrián Arias, Mario Acosta y Douglas Aguilar, 03:00 min., animación, Costa Rica
Entre calles y avenidas, Ingrid Cordero, 02:30 min., videoclip, Costa Rica
La vida muy alegre
, Carlos I.Benavides, 03:00 min., ficción, Costa Rica-Cuba
Destierro, Jose Miguel González, 03:20 min., videoarte, Costa Rica
Ríos de gente, Marvin Murillo, 03:53 min., videoclip, Costa Rica - Fuera de concurso-
Movimiento Perpetuo
, Nicolás Pacheco, 22:00 min., ficción, Costa Rica
Il chancero di Mezcatti, AB Cubero, 07:00 min., ficción, Costa Rica
- Intermedio -
Z, Edgar Granados, 21:45 min., ficción, Costa Rica
Todo es cuestión de trapos, Jayro Bustamante, 12:00 min., animación, Guatemala
Acostado a media luz…, Ana Cosenza, 07:26 min., ficción, Costa Rica
Bici Mata Bus, Roy Carvajal, 07:07 min., videoarte, Costa Rica
Se formó el beng beng, Anel Reyes, 03:26 min., videoclip, Panamá
Propiedad privada, Luis Martínez y Camilo Brenes, 10:16 min., ficción, Nicaragua
Recuerdo Prestado, Iván Porras, 12:45 min., ficción, Costa Rica

TOMA SEIS
Viernes 15 de febrero - CENAC - 7:00 p.m.
Sábado 16 de febrero - Street Channel - 12:00 m.d.

Matiné, Berenice Guzmán, 05:00 min., ficción, Costa Rica
Antena
, Gabriel Vallecillo, 08:05 min., videopoema, Honduras
Kiss your ghosts
, Fernando Jiménez, 05:00 min., videoclip, Costa Rica
Nosotros Guanacaste, William Eduarte y Marcelo Rojas, 11:25 min., documental, Costa Rica
Cerrojos
, Claudia Barrientos, 20:38 min., ficción, El Salvador,
Revolución azul
, Fabián Archondo, 10:00 min., documental, Cuba
-
Intermedio -
El escuadrón de condones
, Cineastas de Granada, 16:00 min., ficción, Nicaragua
GafetoTV 1 Kier Defstar
, Federico Peixoto, 05:30 min., documental, Costa Rica
Pure Ruptura
, Dagoberto "Drake" Ávila, 02:57 min., videocreación, El Salvador
Afuera
, Bruno Brezan, 08:00 min., videodanza, Costa Rica
La Alcoba, Andrés Campos, 21:00 min., ficción, Costa Rica

Viaje por Guatemala
, Vinizzio Rizzo, 08:00 min., videoarte, Guatemala
Caja de fósforos
, Juan Fermín, 15:00 min., ficción, Venezuela

Super Poder, sin super héroes.

En su etapa de pre-producción y casi listo para grabar, Olman Vargas comenta acerca del proceso de experimentación y dirección del cortometraje Super Poder, nuevo proyecto de Bisonte.

Este cortometraje, pretende poner el lenguaje cinematográfico en función de la teletransportación de su protagonista; Elroy desperdicia su don y entra en conflicto al ni siquiera tener poder de decisión sobre su super poder.

Actualmente el proyecto se encuentra en la recta final de su pre-producción donde los guiones técnico y literario continuan su evolución y constantemente se replantean dando cada vez más forma a su propuesta y detallando los aspectos de realización y de "efectos especiales" (o no-efectos).

"La intención es buscar el punto donde el guión no funciona si el corto no está manufacturado de la manera correcta, es un riesgo y un reto que el equipo Super Poder está preparado para aceptar", afirma el director y de esta manera establece un tejido entre el planeamiento de los elementos que lo conforman y lo impredecible del momento de grabación.

"Con el guión de RAPE-O-RAMA me sentía seguro de que iba a funcionar, sólo había que grabar las escenas. Con Super Poderes buscamos todo lo contrario, hacer un guión que no funciona si no se le da el tratamiento correcto" agrega Olman.

Se pinta un panorama en el que los actores (que no serán actores profesionales) van a envolverse en un juego de improvisación dentro de los parámetros de producción y realización ya planeados y ensayados con anterioridad, tan claros que siempre tengan la opción abierta para cambiarse y replantearse incluso después de estripar el botoncito rojo que dice Rec.