viernes, 22 de agosto de 2008

CORTO INVITADO: Abe, esta es la cena. CHOP CHOP Producciones. DVCAM. Ficción. 7:10’. Costa Rica. 2008

Sinopsis:
Abelardo es el encargado de acomodar la casa y buscar la ropa . A través de las llamadas de teléfono y el limpiar la casa cae en cuenta de lo que sucede.

Elenco:
Abelardo Vladich como Abe

Acerca del director:
Lorenzo Mora
Es Bachiller de la Universidad de Costa Rica. Es parte del Colectivo Audiovisual "Chop Chop Producciones" desde el año 2006. Ha realizado el documental " Remezcla" y se encuentra en fase de postproducción del cortometraje "Santo y el TLC". Por otro lado también ha trabajado en el área de dirección de arte en los proyectos "Aproxímate" (Ganador a Mejor Videoclip en los premios VIART 2007), "Setiembre entre extraños" y "El Superpoder". Actualmente es productor general del programa MXI de Canal 15


El proyecto:
Abe, esta es la cena nació como un guión con dos fines el primero era como contar una historia con un sólo personaje en un sólo espacio como quien mira por una ventana y un segundo objetivo que fue que el guión se trabajó curso Tecnicas Básicas del Centro de Imagen del INA Se realizó y luego quedó la inquietud de como poder mejorar ese trabajo. Volver a realizar un cortometraje pudiendo perfeccionarlo a partir de lo ya hecho. Por eso se tomó la decisión de volver a grabar el material con otro actor y esta vez delegando las funciones de fotografía y arte a terceros (no hacerlo todo uno como es la dinámica del INA). El resultado es un nuevo Abe, esta es la cena; manteniendo la esencia original pero con nuevos aportes.

Ficha Técnica:
Dirección: Lorenzo Mora Salazar
Guión: Lorenzo Mora Salazar
Productor: Lorenzo Mora Salazar
Asistente de Dirección: Sasha Zuwolinsky
Fotografía: Natalia Solórzano// Asistente: Marcelo Quesada
Edición: Lorenzo Mora
Sonido: Gustavo Lizano //Asistente: Jairo González
Postproducción Audio: Marcelo Quesada
Dirección Artística: Jeffrey U. Salas; Danny Ortiz
Empresa Productora: Chop Chop Producciones

RUIDO BLANCO. MiniDV. Ficción. 5:00’. Argentina. 2008


Sinopsis
Jimi tiene problemas para escuchar. Elena, la novia de Jimi, tiene problemas para hablar. Claudia habla con exceso de sarcasmo. Los tres están conversando en una terraza. Una conversación forzada que podría alterar la cotidianidad de la pareja. Un momento en la vida de tres jóvenes extranjeros en Buenos Aires. El lenguaje, el ruido, lo que pasa, lo que podría pasar.

Elenco
Jeymer Gamboa como Jimi.
Elena Arguedas como Elena.
Violeta Soto como Claudia.


Acerca de los directores

Jeymer Gamboa
jeymer@bisonteproducciones.com
Tiene estudios en periodismo, producción audiovisual y literatura latinoamericana de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ha colaborado en algunos cortometrajes. Actualmente vive en Buenos Aires, Argentina.

Elena Arguedas
Estudió cello en el Conservatorio Castella. Tiene una maestría en Literatura Inglesa de la Universidad de Costa Rica. Reside en Buenos Aires, Argentina.

Violeta Soto
Nació en Santiago de Chile en 1987. Realizó el cortometraje "Jueves". Actualmente cursa la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El Proyecto
Ruido Blanco se grabó en dos días en tres locaciones de Buenos Aires. Todas las escenas se filmaron con sonido directo de la cámara y con luz natural. El guión fue escrito por Jeymer Gamboa a partir de un curso de guión en la Escuela de Cine y Experimentación (ENERC). El objetivo principal fue filmar una historia sencilla con los mínimos recursos de producción. De ahí que los actores hicieran cámara y dirección. Se dejó margen para improvisar algunas actuaciones y se buscó naturalidad en los diálogos de manera que denotaran el realismo propio de los documentales o de ciertos filmes caseros sin suprimir el uso de muletillas o problemas de dicción. Las escenas están filmadas en color y con cámara en mano.
También se evitó usar bandas sonoras, artificios técnicos en edición o postproducción. En todo momento se buscó privilegiar el aspecto narrativo por encima de la producción o de los requerimientos técnicos.

Ficha Técnica
Dirección: Jeymer Gamboa, Elena Arguedas y Violeta Soto.
Guión: Jeymer Gamboa
Producción: Violeta Soto
Asistente de producción: Jeymer Gamboa y Elena Arguedas.
Fotografía: Jeymer Gamboa, Elena Arguedas y Violeta Soto.
Montaje: Andrés Campos.

A Buen Paso. DVCAM. Video Clip. 3:00’. Costa Rica. 2007


Sinopsis
Un joven camina a su manera por la ciudad, buscando el destino de su viaje.

Elenco
Jeffrey Salas


Acerca de la directora
Gabriela Rivas Feoli
gaby@bisonteproducciones.com
Estudiante de Producción Audiovisual de la UCR, dedicada especialmente a el sonido y a la producción de eventos de música y arte nacional. Junto a todos los miembros del equipo de producción se crea el guión del videoclip para la banda de música electrónica instrumental, Sensor Trifulcador.



El Proyecto
A Buen Paso fue realizado como parte del trabajo final para el curso de Edición de la escuela de Producción de la Universidad de Costa Rica. El videoclip se grabó en el lapso de un mes y entre los trabajos de la producción se encontraba la construcción de un barco, que junto al personaje "del mae", era el protagonista. La grabación se caracterizó por contar con muchas locaciones diferentes, donde la presencia de un barco interesaba y causaba comentario de los transeúntes.



Ficha Técnica
Dirección: Gabriela Rivas
Guión: Bisonte Producciones
Producción: Iván Porras
Asistente de producción: Nicole Maynard
Asistente de Dirección: William Eduarte
Dirección de Arte: Yacsiry Ramirez
Fotografía: Mariana Murillo
Montaje: Marcos Machado
Música: Sensor Trifulcador
Productor Ejecutivo: Bisonte Producciones
Empresa Productora: Bisonte Producciones

2-2 doble pato. Super 16mm. Ficción. 3:00’. Cuba. 2008


Sinopsis
Doña Sara, una señora que ronda los 70 años, es adicta al bingo. Lleva años jugando en la misma sala de bingo, pero nunca ha ganado. Cada día su situación económica y su estabilidad mental se ven peor, pero ella sigue comprando cartones, que bendice y bendice todo el día encomendando su fortuna a la voluntad divina. Son ya varias las ocasiones que ha intentado dejar el juego.

Elenco
Cruz Pérez como doña Sara
Alberto Valhondo como el cantador de números
Nardersy Jiménez como la vendedora de cartones


Acerca de la directora
Nicole Maynard Pinto
nicole@bisonteproducciones.com
Egresada de la Escuela de Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Actualmente se encuentra realizando estudios en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba en la cátedra de Producción. Es productora de "Recuerdo Prestado" del director Iván Porras, cortometraje seleccionado dentro de los 10 finalistas del AXN Film Festival 2007 y nominado como mejor guión del Festival ICARO de Cine Centroamericano 2007, además de ser seleccionado en la 240. Actualmente se encuentra laborando en el proyecto documental "Las Cincuenta Vueltas", ganador de Ibermedia en la categoría Desarrollo de Proyecto con el director Juan Manuel Fernández. Dicho documental se rodará a principios del 2009 alrededor de la isla de Cuba.

El Proyecto
2-2 doble pato se realizó en el marco del ejercicio de tres minutos, que constituye la etapa final del primer año polivalente de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV). El equipo técnico esta totalmente constituido por compañeros, todos estudiantes de primer año. El ejercicio consta de varias obstrucciones, entre ellas, uso totalmente de luz natural, debe ser rodado en 2 días máximo, con un máximo de 20 posiciones de cámara, entre otras.
El proyecto 2-2 doble pato, toca el tema de la ludopatía o adicción al juego. El personaje principal es una perdedora compulsiva, que no puede dejar este vicio que es su vida. Además refleja la desesperanza, pues la única oportunidad de ganar le es arrebatada de las manos. Doña Sara presenta una contradicción, pues es muy religiosa y encomienda su suerte a los santos.

Ficha Técnica
Guión y dirección: Nicole Maynard Pinto
Asistente de Dirección: Manuela Montoya
Edición y Script: Daneri Gudiel
Dirección de Producción: Amelia del Mar Hernández
Asistentes de Producción: Moabe Filho y Nayibeth Linarte
Dirección de Fotografía: Felipe Díaz
Asistente de Cámara: Tamara Segura
Reflectorista: Tito Román
Sonido: Leonardo Andrade Maia
Microfonista: Ricardo Fontana
Diseño de banda sonora: Fernando Henna
Mezcal de sonido: Nicolás Tsabertidis y Carlos Ibánez
Música Original: Dúo Dinamita (Domingo Lemus y Miguel Caroli)
Empresa Porductora: Escuela Internacional de Cine y TV

Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna. Mini-DV. Ficción. 5:30’. Costa Rica. 2007


Sinopsis
Doña Digna, una impasible señora de clase media, es testigo silencioso del encuentro entre su empleada doméstica y el ex-amante abusivo de ésta. Finalmente, el nefasto encuentro revelará la verdadera naturaleza de la patrona.

Elenco

Jahel Palmero
Andro Zeledón
Mary Nieves Barahona

Acerca de los directores

Pietro Bulgarelli
pietro@bisonteproducciones.com
Es graduado de Técnicas Básicas de Producción de Video en el Instituto Nacional de Aprendizaje y actualmente cursa el bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, además de haber estudiado Composición Musical por cinco años. Se desempeña en áreas de fotografía, composición musical y dirección. Ha realizado dos documentales y dos cortos de ficción

Alonso Víquez
Es realizador del programa de Canal 15, MxI, en el cual trabaja desde inicios del 2007. Su primera obra de ficción audiovisual fue "Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna", la cual coescribió, codirigió y coeditó. Posteriormente realizó el documental "¿Para dónde agarramos?". Actualmente cursa tercer año de Comunicación Colectiva en la UCR, con enfásis en Producción Audiovisual.


El proyecto
"Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna" se realizó en noviembre del 2007 como trabajo final para el curso de Producción Audiovisual de la escuela de Producción de la Universidad de Costa Rica.

Ficha Técnica

Título: Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna.
Director: Pietro Bulgarelli/Alonso Víquez
Asistente de Dirección: Ana Luisa Mora
Productora: Michele Ferris
Guión: Pietro Bulgarelli/Alonso Víquez
Fotografía: Pietro Bulgarelli
Asistente de Fotografía: Diego Arias
Montaje: Pietro Bulgarelli/Alonso Víquez
Dirección de Arte: Diego Arias
Sonido: Gabriela Rivas/Andro Zeledón
Música Original: Pietro Bulgarelli
Intérpretes y personajes: Jahel Palmero, Mary Nieves Barahona, Andro Zeledón
Grupo productor: Bisonte Producciones

Dos kilos. DVCAM. Ficción. 4:30’. Costa Rica. 2007


Sinopsis
Una desafortunada llamada y la visita de una cliente peculiar irrumpen con la rutina de un agobiado carnicero y lo arrastran al limbo entre realidad y fantasía.

Elenco
Eloy Mora
Rocío Carranza
Giovanni Bulgarelli

Acerca del director
Pietro Bulgarelli
pietro@bisonteproducciones.com
Es graduado de Técnicas Básicas de Producción de Video en el Instituto Nacional de Aprendizaje y actualmente cursa el bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, además de haber estudiado Composición Musical por cinco años. Se desempeña en áreas de fotografía, composición musical y dirección. Ha realizado dos documentales y dos cortos de ficción


El proyecto
Dos kilos se hizo como trabajo final del curso de Técnicas Básicas de Producción en Vídeo, del Instituto Nacional de Aprendizaje. Se grabó en abril del 2007, en 6 horas, en la Carnicería Hermanos Picado en Hatillo 8.

Ficha Técnica
Título: Dos Kilos
Director: Pietro Bulgarelli
Asistente de Dirección: Natalia Solórzano
Productor: Pietro Bulgarelli/Nicole Maynard/Michele Ferris
Guión: Pietro Bulgarelli
Fotografía: Pietro Bulgarelli
Asistente de fotografía: Ricardo Castro
Montaje: Pietro Bulgarelli/Marcos Machado
Sonido: Jair Sherrier
Música Original: Pietro Bulgarelli
Diseño Gráfico: Diego Arias
Grupo productor: INA/ Bisonte Producciones

martes, 19 de agosto de 2008

Talleres Bisonte 2008

Bisonte Producciones se complace en anunciar las personas seleccionadas para participar en los talleres enmarcados dentro del "Estreno de cortometrajes Bisonte II Edición"


“Dirección de actores para actores y directores”
Impartido por Daneri Gudiel (Guatemala)
Fecha: Viernes 29 de agosto.
Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.

Abelardo Vladich
Adrián Castro Baeza
Alfredo Vargas
Allan Matarrita
Alonso Víquez Sancho
Andro Zeledón
Berenice Guzmán
Cristóbal Serrá
Danny Ortiz
Elisa López Aguilar
Ernesto Valverde
Esteban Alfaro
Eunice Báez
Fabricio Fernández Saborío
Gastón Sáenz Espinoza
Juan Manuel Fernández
Lorenzo Mora
Mar Jiménez Sobrado
Marioalonso Madrigal
Roberto Feigenblatt


"Bajo presupuesto y calidad, el desafío del cine latinoamericano"
Impartido por Fernanda de Capua (Brasil)
Fecha: Viernes 29 de agosto.
Hora: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Adrián Castro Baeza
Alejandro Vargas Aguilar
Ana María Zúñiga
Andrea Vinocour
Bernardo Ferreto
Diego Choque
Ernesto Valverde
Eunice Báez
Fernando Arce Astorga
Gustavo Morales
Jorge Albán
Jose Rafael Monestel
Leonardo Navarro
Lorenzo Mora
Manuel Sancho
Maricruz Núñez Sandoval
Mariella Fuster
Patricia Velásquez
Roberta Hernández Quesada
Roberto Feigenblatt


“Conversatorio ¿Qué estamos contando? Temáticas y lenguaje del audiovisual costarricense contemporáneo.”
Moderador: Iván Porras (Bisonte Producciones)
Fecha: Viernes 29 de agosto.
Hora: 5:00 p.m. – 8:00 p.m.

Abelardo Vladich
Alejandro Vargas Aguilar
Alonso Víquez Sancho
Carlos Manuel Blanco
Cristobal Serrá
Daniela Chaves Orozco
Danny Ortiz
Eva Chaverri Wong
Jorge Albán
Jose Sibaja Figuls
Jose Angel Alvarez
Jose Ignacio Fuentes
Jose Pablo Porras
Juan Carlos Hernández
Ernesto Valverde
Fabricio Fernández Saborío
Federico Lang
Gabriel Rojas Zumbado
Lorenzo Mora
Luis Clare--
Manuel Alejandro Ferlini Cartín
Marco Rodríguez
Maricruz Núñez Sandoval
Mariella Fuster
Marioalonso Madrigal
Mónica Morales
Roberta Hernández Quesada
Sarita Bonilla Barahona
Sergio Murillo
Sofía Castro Montoya


“Formas y tendencias en la producción cinematográfica contemporánea (documental y ficción)”
Panelistas: José Ángel Canto (Panamá) y Freddie Marrero Alfonso (Puerto Rico)
Fecha: Sábado 30 de agosto.
Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.


Ana María Zúñiga
Alejandro Vargas Aguilar
Alonso Víquez Sancho
Andrea Vinocour
Andro Zeledón
Danny Ortiz
Elena Ulloa Loría
Ernesto Valverde
Esteban Alfaro
Federico Lang
Fernando Arce Astorga
Gustavo Morales
Héctor Enrique Calderón
Jorge Albán
Jose Angel Alvarez
Jose Pablo Porras
Jose Moreira León
Juan Carlos Hernández
Leonardo Navarro
Manuel Alejandro Ferlini Cartín
Manuel Sancho
Patricia Velásquez
Roberta Hernández Quesada
Sofía Castro Montoya
Sofia Yglesias


“La estrategia del productor y la metodología para el desarrollo de proyectos y preproducción”
Impartido por José Antonio Elo (México)
Fecha: Domingo 31 de agosto.
Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.


Ana María Zúñiga
Andrea Vinocour
Andro Zeledón
Berenice Guzmán
Elena Rovira Rojas
Elena Ulloa Loría
Eunice Báez
Federico Lang
Gustavo Arias Retana
Gustavo Morales
Héctor Enrique Calderón
José Sibaja Figuls
Jose Pablo Porras
Leonardo Navarro
Marioalonso Madrigal
Mónica Morales
Oscar Medina
Patricia Velásquez
Roberta Hernández Quesada
Roberto Feigenblatt


“Legislación cinematográfica Latinoamericana y posibilidades de coproducción”
Impartido por Hugo Castro Fau (Argentina)
Fecha: Sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Hora: 1:00 p.m. – 6:00 p.m.


Andrea Vinocour
Berenice Guzmán
Carlos Manuel Blanco
Cristobal Serrá
Diego Choque
Esteban Alfaro
Fabián Vargas Boza
Federico Lang
Gabriel Rojas Zumbado
Gustavo Arias Retana
Gustavo Morales
Ingrid Cordero Rodríguez
Jose Angel Alvarez
Juan Carlos Hernández
Juan Manuel Fernández
Katherine Arroyo
Marco Rodríguez
Marioalonso Madrigal
Nicoa Ríos
Oscar Medina
Roberta Hernández Quesada

jueves, 14 de agosto de 2008

NUEVO SITIO WEB Y BLOG


Ya se encuentra habilitado el sitio web oficial de Bisonte Producciones.

El sitio web brinda información actualizada del colectivo de producción audiovisual y su estreno coincide con el Estreno Bisonte 2008: Un corto no está listo hasta ser visto.

Los créditos por el arte y el diseño de la página se los debemos a nuestros amigos y colaboradores Mariana Flores y las fotografías son de Pablo Cambronero, compas apuntados con el arte, el cine y el diseño.

Por otro lado este blog y el myspace seguirán generando espacios para discusión en redes sociales.

El espacio se encuentra en pleno crecimiento y construcción, así que todos los aportes, comentarios y críticas son bienvenidos.

Entonces, ¿Qué les parece la página? ...

LOS TALLERES DEL ESTRENO BISONTE

Paralelo a las proyecciones, el colectivo organizó una serie de talleres gratuitos en el Centro de Cine con importantes cineastas jóvenes internacionales, especialistas en producción, guión, y dirección.

Dichas actividades buscan generar un espacio para la discusión alrededor del audiovisual y las necesidades para producir en Costa Rica y Latinoamérica.

Con estos talleres, Bisonte pretende que el estreno sea una plataforma de promoción cultural y un espacio de discusión y capacitación, con el fin de que poco a poco las puertas se vayan abriendo más fácilmente para la creación de una industria cinematográfica nacional.

Para inscribirse en los talleres debe de enviarse la siguiente información al correo talleres@bisonteproducciones.com:

  • Datos generales.
  • Talleres y foros en los que se desea inscribir.
  • Currículo.
  • Carta de intención de porqué le interesa participar en los mismos.
La fecha límite de inscripción es el lunes 18 de agosto y el cupo es limitado. A las personas que participen en 3 o más talleres se les otorgará un Certificado de Participación.

A continuación el calendario de talleres, foros y conversatorios que se llevarán a cabo en el Centro de Cine:

Viernes 29 de agosto


Taller: “Dirección de actores para actores y directores” - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Daneri Gudiel, Actor y Director (Guatemala)

Taller: “Bajo Presupuesto y Calidad, El desafío del Cine Latinoamericano” - 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Fernanda De Capua, Productora (Brasil)

Coversatorio abierto: “¿Qué estamos contanto?, temáticas y lenguaje del audiovisual costarricense contemporáneo” - 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Moderador: Iván Porras de Bisonte Producciones

Sábado 30 de agosto

Foro: “Formas y tendencias en la producción cinematográfica contemporánea (ficción y documental)” - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Freddy Marrero Alfonso, Productor (Puerto Rico) y José Canto, Productor (Panamá)

Taller: “Legislación cinematográfica Latinoamericana y posibilidades de coproducción (Parte 1)" - 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Hugo Castro Fau, Abogado especialista en cine y Productor Ejecutivo (Argentina)

Domingo 31 de agosto:


Taller: “La estrategia del productor y la metodología para el desarrollo de proyectos y preproducción” - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. José Antonio Elo, Productor (México)

Taller: “Legislación cinematográfica Latinoamericana y posibilidades de coproducción (Parte 2)" - 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Hugo Castro Fau, Abogado especialista en cine y Productor Ejecutivo (Argentina)

jueves, 31 de julio de 2008

UN CORTO NO ESTA LISTO HASTA SER VISTO ESTRENO DE CORTOMETRAJES DE BISONTE PRODUCCIONES 2008



Al final del mes de agosto (lunes 25, martes 26) iniciará el segundo estreno que realiza Bisonte Producciones en su historia. Esta vez bajo el slogan "Un corto no está listo hasta ser visto", se estrenarán no solo los proyectos realizados por Bisonte Producciones, sino también el trabajo de otras compañeras y compañeros de distinas productoras independientes, además del trabajo de miembros de Bisonte Producciones que se encuentran en el exterior.
El martes 26 de agosto posterior a la proyección, se llevará a cabo un concierto clausura con Exnobia como actor principal y con el Cuartel de la Boca del Monte como locación, y a diferencia del estreno anterior, esta vez se realizarán también una serie de talleres y conversatorios estelarizados por productores y directores del cine de toda latinoamérica que iniciarán el viernes 29 y culminarán el domingo 31 de agosto en el Centro de Cine. A diferencia del petróleo, todo esto será completamente gratuito. Invitamos a todas las personas involucradas en la producción audiovisual y al público en general para que participen de todas estas actividades que tienen como objetivo primordial ayudar al desarrollo del cine costarricense. Estos son los cortometrajes que elegimos para presentar con su respectivo día:

Lunes 25 de agosto

Cortos Invitados:

Oda a la piña. Laimir Fano. Dirección de fotografía del costarricense Alvaro Rodríguez. 10 min.

Réquiem. Mauro Borges. 15 min.

Bisonte Producciones:

A buen paso. Gabriela Rivas. 4.30 min.

El superpoder. Olman Vargas. 15 min.

Y que tenga usted unas buenas noches, doña Digna. Pietro Bulgarelli y Alonso Víquez. 5.33 min

2-2 doble pato. Nicole Maynard Pinto. 3 min.

La vida muy alegre. Carlos Benavides. 3 min.

Theresa. Nicolás Pacheco. 11 min.

Ruido Blanco. Jeymer Gamboa. 5 min.

Martes 26 de agosto

Cortos Invitados:

Ellas se aman. Laura Astorga. 18 min.

Abe, ésta es la cena. Lorenzo Mora. 7:15 min.

Bisonte Producciones:

Hombre atado a una silla. Enrique Pérez. Montaje del costarricense: Ariel Escalante. 10 min.

Setiembre entre extraños. Iván Porras. 6.30

Hard Boiled. Marcos Machado. 3.30 min.

2 kilos. Pietro Bulgarelli. 4.30 min.

Ochiiru. Nicolás Pacheco. 5 min

Encontré mi amor en Canasí. Carlos Benavides. Producción: Marcela Esquivel. 8.30 min.